06 may. 2025

Corea del Norte vuelve a lanzar proyectiles desde su costa oriental

Corea del Norte realizó un nuevo lanzamiento de proyectiles sin identificar desde su costa oriental, lo que supone el cuarto test de este tipo en menos de dos semanas, según dijeron fuentes militares surcoreanas.

corea del norte misil - efe.jpg

Según el Estado Mayor Conjunto Surcoreano (JCS), Corea del Norte disparó dos misiles de corto alcance hacia el Mar Oriental desde la zona de Kalma, al este del país, como parte de un test armamentístico.

Foto: EFE

Los dos nuevos lanzamientos tuvieron lugar a primera hora de la mañana de este martes desde la provincia norcoreana de Hwanghae del Sur, según dijo un portavoz del Estado Mayor Conjunto surcoreano a la agencia local Yonhap.

Este test armamentístico tiene lugar después de que el lunes Seúl y Washington iniciaran unas maniobras militares conjuntas a las que se opone el régimen norcoreano, que ha ejecutado otros tres ensayos con proyectiles desde el pasado 25 de junio.

Los ejércitos de Estados Unidos y Corea del Sur “están analizando la situación y manteniendo una posición de preparación” en caso de que se produjeran lanzamientos adicionales, según la antes citada fuente.

Por el momento se desconoce el tipo de proyectiles lanzados por Pionyang, que en los tres anteriores lanzamientos probó una nueva variedad de misiles balísticos de corto alcance, según Seúl.

Le puede interesar: La ONU dice que los misiles norcoreanos aumentan la tensión y pide diálogo

Aunque aún no se han pronunciado sobre el nuevo test, los medios norcoreanos publicaron hoy una declaración del portavoz del Ministerio de Exteriores que acusa a Seúl y a Washington de llevar a cabo maniobras militares “agresivas” y de vulnerar los acuerdos alcanzados en las cumbres bilaterales entre Pionyang y esos dos países.

Estados Unidos “incrementa la tensión militar hostil contra nosotros desplegando una larga cantidad de equipamiento militar ofensivo en Corea del Sur, en incumplimiento de su compromiso para suspender ejercicios militares conjuntos realizado en la cumbres de Singapur y Panmunjom”, señala la declaración, en alusión a dos de las reuniones bilaterales entre el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente estadounidense Donald Trump.

El régimen advierte a los dos aliados de que “si siguen ignorando sus repetidas advertencias”, Pionyang “les hará pagar un alto precio”, según reza el comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

Los ejércitos de Corea del Sur y de Estados Unidos iniciaron este lunes unas maniobras castrenses cuya escala se ha reducido respecto a años anteriores a raíz de lo acordado en las mencionadas cumbres, con vistas a reducir la tensión y contribuir al diálogo, aunque esto no ha sido suficiente para contentar al régimen.

Más contenido de esta sección
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.