11 abr. 2025

Corea del Norte

Corea del Norte disparó hoy jueves otros dos misiles balísticos de corto alcance al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas) apenas dos días después de haber lanzado uno de rango intermedio que sobrevoló territorio nipón, incrementando de manera importante la tensión en la región.
Los ejércitos de Corea del Sur y EEUU iniciaron maniobras conjuntas con sus respectivos cazas de quinta generación F-35, lo que supone una aparente muestra de músculo militar en un momento en que el régimen norcoreano tiene todo preparado para realizar un nuevo test nuclear.
Varios países se pronunciaron este jueves contra Corea del Norte, debido al lanzamiento de un misil balístico intercontinental que cayó al norte de Japón.
Ante un notable repunte epidémico, las autoridades chinas ordenaron este viernes confinar la ciudad de Changchun, de 9 millones de habitantes, en el noreste del país. Solo una persona por hogar podrá salir del domicilio una vez cada dos días.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano informó hoy que ha detectado el lanzamiento de un proyectil no identificado desde Corea del Norte y en dirección al mar de Japón (este), el cuarto ensayo de Pionyang en lo que va del mes.
Corea del Norte lanzó con éxito un nuevo tipo de misil hipersónico en su test de la víspera, anunció hoy el régimen, que buscaba seguir perfeccionando este tipo de sistemas y confirmar su fiabilidad en condiciones invernales.
La inteligencia surcoreana estima que el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha perdido unos 20 kilos tras llegar a pesar unos 140 y que se encuentra bien de salud, según se dio a conocer hoy ante un comité parlamentario.
La primera dama de Corea del Norte, Ri Sol-ju, apareció en público por primera vez en cuatro meses al visitar el Palacio del Sol de Kumsusan en Pionyang junto a su marido, el líder Kim Jong-un, con motivo del 73 aniversario de la fundación del país.
La hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, Kim Yo-jong, advirtió a Seúl sobre el efecto negativo que la celebración de unas maniobras militares conjuntas entre Corea del Sur y EEUU, previstas para el próximo día 3, tendría para el reciente acercamiento entre ambas Coreas.
Los vicecancilleres de Japón, Corea del Sur y EEUU, Takeo Mori, Choi Jong-kun y Wendy Sherman, renovaron hoy su invitación a Corea del Norte para retomar el diálogo sobre desnuclearización, estancado desde 2019 y con pocos visos de avanzar durante la pandemia.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, consiguió este viernes que el primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, abandonara su reticencia a criticar a China por sus acciones en Taiwán y en Xinjiang, un paso más en su pulso estratégico con Pekín.
La vicecanciller norcoreana, Choe Son-hui, dijo este jueves a través de una declaración publicada por la agencia KCNA que Pionyang seguirá ignorando los intentos de Washington por establecer contacto diplomático hasta que retire su “política hostil” contra el país asiático.
EEUU acusó este miércoles a tres piratas informáticos norcoreanos de participar en una red encargada de múltiples ciberataques a instituciones financieras y empresas que resultaron en el robo de USD 1.300 millones en dinero y criptomonedas.
La ONG Open Doors informó que en el 2020 fueron perseguidos 360 millones de cristianos, 80 millones más con respecto al año 2019, como resultado de su fe.
El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares, negociado y aprobado en 2017 en Naciones Unidas, entró oficialmente en vigor este viernes tras ser ratificado por medio centenar de países, pero continúa enfrentándose a la oposición de las potencias atómicas y de organizaciones como la OTAN.
Corea del Norte decidió suspender los planes de emprender “acciones militares” en la frontera intercoreana durante una reunión de la cúpula militar del régimen que lidera Kim Jong-un, informaron este miércoles los medios de Pionyang.
Corea del Norte hizo volar por los aires este martes la oficina de relaciones con el Sur, en la ciudad fronteriza de Kaesong, informó el Ministerio de Unificación, después de días de críticas y amenazas de parte de Pyongyang.
El líder norcoreano Kim Jong Un inauguró el viernes una fábrica de fertilizantes, en su primera aparición pública después de semanas de especulaciones sobre su salud, informó la agencia de prensa oficial KCNA este sábado.
El director de la Oficina de Seguridad Nacional de Taiwán (NSB, la agencia de inteligencia del país), Chiu Kuo-cheng, aseguró este jueves que el líder norcoreano, Kim Jong-un, está “enfermo”, informó la agencia oficial taiwanesa CNA.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, envió este lunes un mensaje de agradecimiento a un grupo de trabajadores reproducido por la propaganda estatal, que lleva más de dos semanas sin publicar imágenes recientes del mariscal mientras circulaban informaciones con diversas conjeturas sobre su estado de salud.
Se cumple este domingo medio mes desde la última aparición pública del líder norcoreano, Kim Jong-un, en medio de versiones contradictorias sobre su estado de salud y mientras en Pionyang aún no se notó nada inusual, según fuentes surcoreanas.
El medio estadounidense TMZ aseguró este sábado que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un falleció tras una cirugía cardíaca.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este martes que no tiene confirmación sobre los supuestos problemas de salud del líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, pero expresó su simpatía por él y le deseó “lo mejor”.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, está “siguiendo muy de cerca” las informaciones sobre los supuestos graves problemas de salud que aquejan al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, aseguró este martes Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional del Gobierno.
Corea del Sur restó importancia este martes a informaciones que aseguran que el líder norcoreano, Kim Jong Un, fue sometido a una operación quirúrgica recientemente, mientras algunos observadores se preguntan por qué no asistió a un aniversario importante la semana pasada.
Corea del Norte anunció este domingo que puso a unas 3.900 personas más en observación debido a que muestran síntomas similares a los que provoca el nuevo coronavirus, lo que eleva a unas 7.000 el total de las sometidas a vigilancia por ese motivo en el país.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha dicho que no ve razón para mantener la moratoria autoimpuesta por Pionyang sobre pruebas nucleares y de misiles de largo alcance para favorecer el diálogo con EEUU y advirtió que desplegará pronto una “nueva arma estratégica”.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, supervisó los últimos lanzamientos de proyectiles realizados por Pionyang este martes, y dijo que éstos suponen una “advertencia” a Seúl y Washington, informaron hoy los medios oficiales de su régimen.
Corea del Norte realizó un nuevo lanzamiento de proyectiles sin identificar desde su costa oriental, lo que supone el cuarto test de este tipo en menos de dos semanas, según dijeron fuentes militares surcoreanas.
Corea el Norte expresó su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro este domingo y denunció la reciente “tentativa de golpe de Estado” en Venezuela, que considera “un peligrosísimo acto de violencia”.
La segunda cumbre entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, terminó este jueves antes de lo previsto debido a un profundo desacuerdo en la negociación para desnuclearizar Corea del Norte, un fracaso que llena de incertidumbre el futuro del proceso de distensión.