25 abr. 2025

Corea del Sur advierte sobre los riesgos de seguridad que implica el uso de DeepSeek

El regulador de protección de datos de Corea del Sur advirtió este viernes sobre el uso del modelo de inteligencia artificial (IA) DeepSeek por las dudas sobre el sistema de recolección de datos, que se almacenan en servidores en China, y la posibilidad de que se filtre información sensible.

CHINA-TECHNOLOGY-AI-DEEPSEEK

La aplicación DeepSeek en teléfonos móviles en Hong Kong el 28 de enero de 2025 despertó los temores de un cambio radical en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, sacudiendo a Wall Street tras la aparición de un popular modelo similar a ChatGPT procedente de China.

Foto: Mlanden Antonov (AFP).

La Comisión de Protección de Información Personal surcoreana (PIPC, por sus siglas en inglés) emitió la advertencia después de que varios ministerios del Gobierno surcoreano bloquearan esta semana el acceso interno al servicio debido a preocupaciones similares.

“Teniendo en cuenta las continuas preocupaciones de seguridad que surgen con el uso del servicio de DeepSeek, recomendamos utilizarlo con precaución”, dijo la PIPC en una rueda de prensa.

El organismo de protección de datos indicó que está realizando un análisis sobre la información que se transmite al utilizar el servicio y que planea desarrollar medidas para garantizar su uso sin riesgos para los datos personales.

La advertencia se produjo después de que la PIPC enviara una consulta a la startup solicitando información detallada sobre su política de recopilación de datos, y dijo que planea solicitar la cooperación de las autoridades chinas sobre el asunto a través de los canales diplomáticos oficiales.

También hoy, la compañía automovilística surcoreana Hyundai Motor restringió a sus empleados el acceso a DeepSeek, también por posibles filtraciones de sus datos, dijeron fuentes de la empresa a la agencia local Yonhap.

Los ministerios de Finanzas y Medio Ambiente anunciaron el jueves el bloqueo, al menos de manera provisional, a DeepSeek, y se unieron así a los de Exteriores, Defensa Nacional y Economía, Comercio e Industria, que desde el miércoles impiden conectarse a este modelo de lenguaje chino desde sus terminales.

La decisión se produce después de que la cartera de Interior recomendara el martes a ministerios y a los 17 gobiernos regionales del país precaución por posibles filtraciones de datos por el uso de DeepSeek ante lo que considera un proceso de almacenamiento de datos poco transparente por parte de la startup china.

DeepSeek ha revolucionado el panorama global de la IA tras su presentación el mes pasado de su modelo de lenguaje más reciente, que ha impresionando a expertos por su rendimiento más eficiente y económico en comparación con la competencia estadounidense.

Sin embargo, su gestión de datos ha llevado a países como Italia o Australia a analizar más a fondo el servicio e imponer restricciones de acceso a instituciones públicas argumentando riesgos para la seguridad nacional.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.
El féretro abierto del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los “sediarios” pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, llegó a la Basílica de San Pedro y fue colocado ante el Altar de la Confesión, antes de que los fieles puedan darle el último adiós.
Desde esta mañana, se espera el desfile de miles de fieles ante el féretro del papa Francisco, fallecido este lunes, a los 88 años, debido a un derrame cerebral y cuyo cuerpo será expuesto en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta el viernes, a las 19:00, hora local (17:00 GMT).
Durante el Cónclave los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China no es sostenible por lo que la guerra entre las dos potencias va a sufrir una desescalada, dijo el martes el secretario del Tesoro, Scott Bessent.