06 may. 2025

Corea del Sur donará USD 3,5 millones para urbanismo

El Gobierno de Corea del Sur concederá USD 3,5 millones no reembolsables a Paraguay para costear los gastos del trazado del proyecto Costanera Sur, que prevé la construcción de viviendas sociales para las personas que habitan en las zonas ribereñas del río Paraguay.

Costanera Sur

Las obras de Costanera Sur generaron problemas cuando se anunció el proyecto.

Dardo Ramírez

Corea del Sur también contribuirá con el asesoramiento de técnicos, que ayudarán a Paraguay a poner en marcha la Oficina de Planificación Urbana, según informó este miércoles el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, en rueda de prensa.

El aporte económico del país amigo del gobierno paraguayo será de USD 3,5 millones que llegarán a través de la Agencia Coreana de Cooperación Internacional (Koika).

Lea también: Recién ahora se dieron cuenta de que un tramo de Costanera Sur es inviable

Durand recordó que para la construcción además el proyecto se financiará con USD 40 millones aportados por Itaipú Binacional y USD 200 millones destinados a obras viales con préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministerio prevé que el proyecto esté concluido en un lapso de 4 años, aunque las obras de las viviendas tendrán que esperar hasta que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) termine sus labores en la zona, a comienzos de 2019.

Entonces, se comenzaría la construcción de las primeras 870 viviendas previstas para la primera fase.

Lea más: A días de apertura de ofertas, MOPC cambia trayecto de la Costanera Sur

Por otro lado, el ministro también se refirió a la creación de la futura Oficina de Planificación Urbana, que tendrá a su cargo “dos importantes proyectos”.

“La planificación de Asunción 2037, para esa fecha nuestra ciudad cumplirá 500 años y queremos tener el mapa y el desarrollo que se conjugarán en conjunto. El segundo proyecto consiste en planificar el desarrollo de la ciudad de Asunción con el Área Metropolitana con miras al 2050", señaló Durand.

El Gobierno paraguayo planea construir 60.000 viviendas a lo largo de los cinco años de legislatura.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.