26 abr. 2025

Corea del Sur no registra casos del virus SROM por segundo día consecutivo

Seúl, 29 jun (EFE).- Corea del Sur no registró hoy nuevos contagios del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (SROM), lo que marca el segundo día consecutivo sin nuevos casos y sugiere que el brote de este virus se está debilitando.

Un coronavirus visto por el microscopio. EFE/Archivo

Un coronavirus visto por el microscopio. EFE/Archivo

Foto: EFE

Se trata de la primera vez que no se da un solo caso en dos días seguidos desde que se detectara el primer contagio el pasado 20 de mayo en un surcoreano que había viajado a Catar y Baréin.

El Ministerio de Sanidad de Seúl también confirmó hoy en un comunicado que no se han producido de momento más muertos por el nuevo coronavirus.

La enfermedad ha dejado hasta ahora 32 fallecidos, lo que supone una tasa de mortalidad del 17,6 por ciento, mientras el número de infectados se mantiene en 182, de los que 93 ya se han recuperado completamente de la enfermedad.

Por otra parte, un total de 57 personas siguen hospitalizadas en todo el país y 14 se encuentran en estado crítico.

Desde el inicio del brote se ha sometido a aislamiento para evitar nuevos contagios a un total de 15.818 personas, de las que 2.682 todavía permanecen en cuarentena a día de hoy.

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que el brote de SROM en el país ha remitido.

Las autoridades sanitarias surcoreanas, que siempre han mantenido que la enfermedad está bajo control, pronosticaron la semana pasada que a fin de mes probablemente dejarían de producirse contagios.

Más del 90 por ciento de los fallecidos eran ancianos y padecían otros problemas graves de salud como diabetes y cáncer, que se agravaron tras contraer el nuevo coronavirus.

Corea del Sur es después de Arabia Saudí el segundo país con mayor número de casos de esta enfermedad para la que de momento no hay vacuna ni cura conocidas.

Más contenido de esta sección
El difunto papa Francisco fue recordado este sábado en la homilía de su funeral como un pontífice que estaba “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que “se dedicó sin medida a los últimos de la Tierra y los marginados”.
El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.
MASIVO. La Plaza de San Pedro reabrirá hoy, donde más de 200.000 personas irán a despedir al Papa. DESPEDIDA. Más de 50 jefes de Estado y diez monarcas confirmaron su asistencia a la misa funeral.
La Justicia argentina investiga a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por una transferencia de 14 mil millones de pesos argentinos (12 millones de dólares) al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinada a la compra de alimentos, según informó este viernes la prensa local.
Desde las 04:00 de este sábado, Telefuturo, a través del programa La Lupa, tendrá una transmisión especial con imágenes vía satélite desde Roma por el funeral del papa Francisco.
Decenas de jefes de Estado y de gobierno confirmaron hasta el momento su presencia este sábado en Roma para el funeral del papa Francisco, fallecido el lunes.