02 abr. 2025

Corea del Sur: Plantean prohibir el consumo de carne de perro

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, planteó la posibilidad de prohibir la carne de perro en el país, indicó su gabinete, una costumbre que ha causado bochorno en la escena internacional.

presidente coreano.png

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, planteó este lunes ya no consumir carne de perro.

Foto: lostiempos.com

Durante mucho tiempo, la carne de perro ha sido muy utilizada en la cocina surcoreana y, según las estimaciones, en el país se consumirían hasta un millón de esos animales cada año.

Pero, a medida que los surcoreanos han ido considerando a los canes más como un animal de compañía que como una fuente de alimento, su consumo ha ido decayendo.

La práctica se ha vuelto tabú entre las jóvenes generaciones y la presión de los animalistas se ha acentuado.

Nota relacionada: Una start-up de EEUU busca alimentar a perros y gatos sin matar vacas ni pollos

"¿Acaso no ha llegado el momento de considerar, con prudencia, la prohibición del consumo de carne de perro?”, declaró Moon al primer ministro, Kim Boo-kyum, durante su reunión semanal, según un portavoz de la presidencia.

El presidente hizo este comentario durante la presentación de un plan para mejorar el sistema de atención a animales abandonados, precisó el portavoz.

El sector de los animales domésticos está en pleno crecimiento en Corea del Sur y cada vez más hogares cuentan con un perro, empezando por el jefe del Estado.

También puede leer: China prohíbe criar perros para su consumo humano al no considerarlos ganado

La ley de protección de animales en Corea del Sur busca, sobre todo, prohibir la matanza cruel de perros y gatos, pero no prohíbe su consumo.

Aún así, las autoridades han recurrido a ese texto y a otras normas de higiene para reprimir a las granjas de perros y a los restaurantes cuando se han organizado eventos internacionales en el país, como los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018.

Más contenido de esta sección
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.
El oficial segundo Carlos Ruíz de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Grupo Lince, se dedica a rescatar, castrar, curar y dar un hogar feliz a los perros que rescata de las calles. Actualmente tiene 37 peludos bajo su protección e insta a las personas a realizar la adopción responsable.
La llegada masiva de mariposas blancas provocó encanto en los pobladores de Concepción, que quedaron maravillados con la belleza natural de los insectos.