22 may. 2025

Corea del Sur suma 586 casos más de coronavirus y supera los 3.700

Corea del Sur confirmó este domingo 586 casos más del coronavirus que se propagó desde la ciudad china de Wuhan, lo que aumentó hasta 3.736 el número total de contagios detectados en su territorio, donde murieron 18 personas.

Reaction amid COVID-19 and coronavirus epidemic in Seoul_18796603.jpg

Corea del Sur confirmó este domingo 586 casos más del nuevo coronavirus.

Foto: EFE.

De los nuevos casos de coronavirus contabilizados este domingo, 469 se sitúan en la ciudad de Daegu, a unos 300 kilómetros al sudeste de Seúl, y 67 en la provincia vecina de Gyeongsang del Norte, áreas donde se concentran la mayoría de las infecciones, según los datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades Contagiosas de Corea (KCDC).

En otras ciudades importantes del país también se registraron nuevos contagios, entre ellos diez en Seúl y tres en Busan.

Entre los casos más recientes se encuentra el de un bebé de mes y medio, el infectado de menor edad del país, que dio positivo del virus, bautizado como SARS-CoV-2, después de que sus padres entraran en contacto con el patógeno.

Lea más: Coronavirus versus influenza: Conozca los diferentes síntomascor

El padre del bebé es seguidor de la secta cristiana Shincheonji (considerado por el KCDC como el foco del brote vírico nacional), que dio positivo en el patógeno el pasado jueves, según una información recogida por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

Corea del Sur intensificó su programa de pruebas tras declarar el nivel de alerta máxima por virus ante el rápido aumento de casos.

Este domingo, el país tenía programado hacer pruebas a 33.360 personas, mientras que 61.825 han dado ya negativo hasta el momento.

El número de pacientes recuperados ascendía a 30, según el KCDC.

Las autoridades buscan frenar la propagación especialmente en Gyeongsang del Norte y Daegu, epicentro del brote en el país, cuyo foco de infección es la secta cristiana Shincheonji.

Nota relacionada: Muere paciente por coronavirus en EEUU, primer deceso en América

El KCDC considera que la mayor parte de los contagios en torno a la secta se originaron en su sede de dicha ciudad, donde a principios de febrero se celebraron misas multitudinarias en las que una seguidora de 61 años pudo actuar como agente “supercontagiador”.

Los expertos esperan que el número de casos confirmados siga en aumento en los próximos días a medida que las autoridades sanitarias evalúen a los más de 210.000 miembros de Shincheonji, a los que hay que sumar unos 65.000 aprendices del grupo.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.