08 feb. 2025

Corea del Sur y Corea del Norte en el podio: La selfie de París 2024 que recorre el mundo

La seflie de los atletas de tenis de mesa de Corea del Norte y Corea del Sur en el podio se convirtió en una de las fotos más virales de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Selfie viral de los atletas de Corea del Sur y del Norte

El atleta Lim Jonghoon, de Corea del Sur, sacó su celular para inmortalizar la selfie que recorre el mundo.

Foto: Jung Yeon-je / AFP

Los Juegos Olímpicos de París 2024 dejan a su paso momentos memorables y virales, como lo es la impactante selfie de los atletas de Corea del Norte y Corea del Sur.

La foto ha recorrido las redes sociales en las últimas horas, dando de qué hablar en todo el mundo por la armonía transfronteriza.

El emotivo momento se vivió en el podio de las medallas de tenis de mesa de dobles mixtos, donde Corea del Sur se llevó el bronce y Corea del Norte, la plata.

Puede interesarle: Paraguay pedirá postergar el juego con Egipto por los cuartos de final en París 2024

Tras la entrega de los reconocimientos, el surcoreano Lim Jong-hoon tomó su teléfono para hacer la selfie y celebrar el logro obtenido con sus pares.

Los protagonistas de esta foto, que sin dudas pasará a la historia, fueron Ri Jong Sik y Kim Kum Yong, de Corea del Norte; Shin Yu-bin del Sur y el equipo chino victorioso Wang Chuqin y Sun Yingsha, quienes sonrieron a la cámara de Lim.

Atletas de Corea del Sur y Norte

Foto: Olympics

La obra cobra especial relevancia por el contexto que viven las dos Coreas, que se mantienen en una tensión bélica desde la década de los 50.

También puede leer: Javier Insfrán hace historia para el remo paraguayo

La muestra de unidad también cobra importancia, sobre todo, porque en las últimas semanas las tensiones entre Seúl y Pyongyang han aumentado debido a los miles de globos cargados de basura que el Norte ha enviado al Sur.

Las relaciones deportivas entre las dos Coreas han estado congeladas tras el fracaso de la propuesta de un equipo unificado para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Más contenido de esta sección
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, subrayó este jueves que “no” romperá relaciones diplomáticas con China pese a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “recuperar” el Canal de Panamá por la supuesta influencia china en la vía interoceánica.
El Ejército mexicano y la Guardia Nacional comenzaron este jueves su operativo conjunto en la línea divisoria fronteriza de Ciudad Juárez, en cumplimiento de la promesa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, de reforzar las medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró este jueves que si la red social X cumple con la ley rusa, no habrá ningún inconveniente para que funcione en el país, donde actualmente está bloqueada.
Los primeros cazas Mirage 2000 cedidos por Francia a Ucrania llegaron a ese país, anunció este jueves el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu.
En poco más de una semana, países de Asia, Europa, América y Oceanía han decidido bloquear el uso de la app china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek, sobre todo entre sus funcionarios, después de que revolucionara el sector superando a ChatGPT en descargas con un barato modelo de código abierto.
El papa Francisco denunció que las zonas más “desarrolladas” del mundo muestran “síntomas graves de crisis de lo humano” y consideró que “las comunidades cristianas pueden ser signos de una nueva humanidad”, en su mensaje publicado este jueves para la Jornada Mundial de las Misiones.