20 abr. 2025

Corea presentará propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre

El presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA, Lauro Ramírez, anunció este miércoles que el Gobierno de Corea del Sur presentará el 20 de noviembre la propuesta final para la construcción del tren de cercanías, que irá de Asunción hasta Ypacaraí.

tren de cercanías

El Gobierno de Corea del Sur presentará la propuesta final sobre tren de cercanías en noviembre.

Foto: Carlos Peralta

El titular de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, informó que el representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Oh Seong-Ik, ofreció este miércoles un informe pormenorizado al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre el avance del proyecto del tren de cercanías.

En ese sentido, indicó que, tras el estudio de factibilidad, ahora ya están en la parte final de la propuesta, que será presentada el 20 de noviembre para posteriormente ser analizada en detalle y enviada al Congreso para su aprobación.

Ramírez mencionó que el costo final no está establecido, pero que se habla de USD 440 millones, con 15 años de gracia para empezar a pagar, y que finalmente el acuerdo de gobierno a gobierno otorga a Paraguay condiciones financieras que no conseguiría en el mercado internacional de inversión o con acuerdos de asociación público privada.

Lea más: MOPC se prepara para lanzar licitación del tren de cercanía

De igual manera, detalló que este año se enviará al Congreso y de aprobarse el año que viene ya se tendrá que ver el cierre de los plazos financieros, el diseño y toda la cuestión social para iniciar con la palada inicial de la construcción del tren.

Entre otras cosas, agregó que el retorno de la inversión en cuatro ítems que menciona el estudio de factibilidad es de G. 3.500 millones, por lo que no se tiene una rentabilidad financiera, sino económica-social, pensada en la gente en término de menor accidentología y ahorro de combustible en el tema ambiental.

El representante del Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, Oh Seong-Ik, expresó a los medios de prensa que se encuentran al alcance de finalizar la propuesta, que será presentada a fines de noviembre.

Entérese más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

“Vamos a estar entregando la propuesta para el 20 de noviembre y esperamos que el pueblo paraguayo esté interesado en el proyecto y sea el retorno del tren”, remarcó.

Finalmente, afirmó que el proyecto va a generar mucho empleo y estará reactivando un ambiente social positivo y un efecto productivo para la industria y la solución de congestión del tránsito.

Más contenido de esta sección
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.