05 may. 2025

Corea y OTAN darán respuesta al apoyo de Pionyang a Rusia

29915847

Imagen satelital. El carguero ruso Angara en un puerto coreano, cargado con armas.

AFP

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, afirmó este lunes que coordinará con la OTAN “medidas de respuesta” a la intensificación de la colaboración entre Pionyang y Moscú y al envío de tropas norcoreanas para combatir supuestamente junto a las rusas en Ucrania.

“La invasión rusa de Ucrania y el alineamiento temerario entre Rusia y Corea del Norte han vuelto a confirmar que la seguridad de las regiones del Indo Pacífico y del Atlántico están indisolublemente conectadas”, dijo Yoon durante una llamada telefónica hoy con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

“Esto socava el orden internacional basado en las normas, amenaza a la paz en la península de Corea y a nivel global, y nuestro Gobierno nunca dejará que suceda sin hacer nada al respecto”, señaló Yoon en la conversación, según recoge la oficina presidencial surcoreana.

La llamada telefónica entre Rutte y Yoon tuvo lugar después de que el pasado viernes el Servicio Nacional de Inteligencia surcoreano (NIS) señalara que Corea del Norte ha decidido enviar un total de 12.000 soldados al frente de Ucrania para apoyar en la guerra a Rusia y habría comenzado ya el despliegue de estos efectivos.

La información se ha dado a conocer después de que en días anteriores fuentes ucranianas y el propio presidente de este país, Volodímir Zelenski, aseguraran que Pionyang iba a suministrar tropas para luchar en Ucrania .

Yoon dijo a Rutte que Corea del Sur tomará “medidas por fases” en función del nivel de cooperación entre Pionyang y Moscú, y expresó su voluntad de coordinar “medidas de respuesta prácticas” con la OTAN y con sus países miembros.

DEFENSA MUTUA. El pasado junio, el Ejecutivo surcoreano apuntó a la posibilidad de suministrar armas a Ucrania a raíz del acuerdo de asistencia mutua de defensa firmado entre el líder norcoreano, Kim Jong-un, y del presidente ruso, Vladímir Putin, aunque hasta ahora Seúl ha mantenido su política de ofrecer a Kiev únicamente ayuda humanitaria y material no letal.

Rutte, por su parte, dijo a Yoon que el envío de tropas de Corea del Norte para luchar junto a Rusia en Ucrania “supondría una escalada significativa”, según indicó el secretario general de la OTAN en un mensaje en la red social X. Este mismo lunes, Corea del Sur convocó al embajador ruso en Seúl para exigir la “retirada inmediata” de los soldados de Corea del Norte.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Escenario de varios clásicos del cine y también “hogar” de famosos delincuentes como el capo mafioso Al Capone, la cárcel de Alcatraz reabrirá sus puertas luego de 62 años.
La propuesta del oficialismo y sus aliados genera resistencia en sectores del kirchnerismo, la izquierda, organismos de derechos humanos y la Iglesia Católica.
El plan para ocupar la Franja de Gaza fue aprobado de forma unánime por el Gabinete de Seguridad israelí e incluye “poderosos ataques” contra Hamás.
La tecnológica Microsoft cerró definitivamente la aplicación de mensajería de texto y voz Skype este lunes tras más de 20 años activa.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo haber mantenido este lunes una conversación “muy productiva” con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdoğan, en la que le invitó a visitar Estados Unidos y expresó su deseo de trabajar conjuntamente para poner fin a la guerra en Ucrania.