22 may. 2025

Corista hace 20 años en Caacupé: “Esto para mí es prácticamente mi vida”

Lourdes tenía solo 14 años cuando decidió integrar el coro permanente de la Basílica Menor de Caacupé. Con el apoyo incondicional de su familia, con perseverancia y disciplina ya lleva 20 años de su vida cantando a la Virgen de los Milagros.

Coro.jpeg

Lourdes forma parte del coro desde hace 20 años.

Foto: Gentileza.

Lourdes Vargas tiene 34 años y desde muy pequeña notó la habilitad que tiene para el canto. Talento que lo pulió y perfeccionó para interpretar canciones a la Virgencita Azul, que es considerada por los paraguayos como la patrona de la fe.

La invitación de unas amigas y el impulso de sus padres, que la escuchan cantar y la acompañaban incondicionalmente, fue la fusión perfecta para que ella decida integrar el coro permanente de la Basílica de Caacupé.

“Esto para mí es prácticamente mi vida”, dijo a Última Hora. Calificó la experiencia de cantar a la Virgen como única e inexplicable, especialmente, cada 8 de diciembre, por la cantidad de personas que llegan hasta la Basílica Menor de Caacupé.

Nota relacionada: A sus 84 años, no se cansa de vestir a la Virgen de Caacupé

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento de la entrevista, resaltó la fe que mueve a los cientos de paraguayos que llegan hasta la Villa Serrana para agradecer y elevar alguna oración o pedido.

“Cantar es como un agradecimiento a la Virgen por la salud de mi familia, por la mía y por el trabajo que tengo”, mencionó al tiempo de recordar que en todo este tiempo ya pasó por muchas anécdotas y buenos momentos.

El Coro Permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes.

El Coro Permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes.

Foto: Gentileza.

Lea más: Cuidador del Tupãsy Ykua recibe a peregrinos desde hace 13 años

El coro permanente de la Basílica de Caacupé tiene al menos 63 integrantes y los ensayos son todos los sábados desde las 15.00 hasta las 17.00. Horarios que se extienden en estas fechas especiales.

“Todos esperan con entusiasmo la celebración de la misa central”, refirió y acotó que los ensayos se tornan más intensos de cara a la festividad más grande de la Iglesia Católica en Paraguay.

Más sobre el tema: Campesino llega desde Choré para descargar sus dolencias en la Virgen Serrana

También refirió que las emociones están a flor de piel. “Todos nos miramos y estamos con lágrimas en los ojos, pero tenemos que seguir cantando”, expresó con mucha alegría.

Cientos de fieles peregrinan hasta la Capital Espiritual del país, donde se encuentra la Basílica Menor. La mayor concentración de personas se da entre el 7 y el 8 de diciembre, cuando miles de personas acuden al Santuario para celebrar el Día de la Virgen de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.