15 jul. 2025

Coronavirus: Abogados presentan demanda colectiva contra China

Un bufete de abogados presentó una demanda colectiva contra el régimen chino, liderado por Xi Jinping, a quien responsabilizan por causar la pandemia del Covid-19.

presidente chino Xi Jinping.jpg

Un reconocido bufete estadounidense demandará a China por la expansión del coronavirus.

Foto: Reuters.

The Berman Law Group, una reconocida firma de abogados de Florida, Estados Unidos, presentó una demanda colectiva contra China, por supuestamente causar la expansión del coronavirus.

De acuerdo con el documentado presentado por el bufete, Beijing ''sabía que el Covid-19 era peligroso y capaz de causar una pandemia, pero actuó lentamente. Proverbialmente metieron la cabeza en la arena y/o la taparon por su propio interés económico’’, afirman.

Entre los demandados por The Berman Law Group, se encuentran varios ministerios de China, así como la provincia de Hubei y la ciudad de Wuhan, acusados de ser los responsables de la propagación del virus.

Puede leer: Trump busca que posible vacuna anti coronavirus sea solo para EEUU

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Uno de los abogados de la firma, Matthew More, sostiene la teoría de que funcionarios chinos conocían del primer contagio humano antes del 3 de enero.

“Seguían diciendo a la gente de Wuhan y al mundo que todo estaba bien, incluso, celebrando una cena pública en Wuhan para más de 40.000 familias el 18 de enero’’, expresó More en declaraciones recogidas por Infobae.

The Berman Law Group puso como afectados al estado de Florida y a los residentes y empresas de Estados Unidos. Con la demanda pretenden ganar millones de dólares por daños.

Lea también: EEUU inicia pruebas en humanos para una vacuna frente al coronavirus

La demanda ''busca miles de millones de dólares en daños compensatorios para aquellos que han sufrido lesiones personales, muertes por negligencia, daños a la propiedad y otros daños debido a la falta de China de contener el Covid-19, a pesar de su capacidad de contener el virus en sus primeras etapas de propagación”, señala el documento.

Por su parte, Rusell Berman, cofundador del bufete, manifestó que no tienen miedo de enfrentar a China y asegura que obtendrán la justicia.

En Estados Unidos, el número de infectados por el coronavirus va en aumento, superando los 35.000 casos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio el lunes 50 días a Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania o se expondrá a más sanciones y anunció el inminente envío de una gran cantidad de armas a Kiev a través de la OTAN.
El indio Fauja Singh, considerado el corredor más viejo del mundo, falleció a los 114 años en un accidente de tráfico, según informó este martes su biógrafo, Khushwant Singh, en su cuenta de X.
El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en junio pasado en el 39,4% interanual, su decimocuarta desaceleración consecutiva, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El envejecimiento no depende solo de la edad o de la genética. En cómo y a qué ritmo se envejece también pueden influir factores como la calidad del aire, la desigualdad económica, social y de género y el tipo de elecciones o de democracia que tiene un país.
Los astrónomos han descubierto un exoplaneta gigante, entre tres y 10 veces más grande que Júpiter, escondido en el disco giratorio de polvo y gas que rodea a una estrella joven, según un hallazgo recogido este lunes en la revista Nature Astronomy.
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.