06 feb. 2025

Coronavirus: Abogados presentan demanda colectiva contra China

Un bufete de abogados presentó una demanda colectiva contra el régimen chino, liderado por Xi Jinping, a quien responsabilizan por causar la pandemia del Covid-19.

presidente chino Xi Jinping.jpg

Un reconocido bufete estadounidense demandará a China por la expansión del coronavirus.

Foto: Reuters.

The Berman Law Group, una reconocida firma de abogados de Florida, Estados Unidos, presentó una demanda colectiva contra China, por supuestamente causar la expansión del coronavirus.

De acuerdo con el documentado presentado por el bufete, Beijing ''sabía que el Covid-19 era peligroso y capaz de causar una pandemia, pero actuó lentamente. Proverbialmente metieron la cabeza en la arena y/o la taparon por su propio interés económico’’, afirman.

Entre los demandados por The Berman Law Group, se encuentran varios ministerios de China, así como la provincia de Hubei y la ciudad de Wuhan, acusados de ser los responsables de la propagación del virus.

Puede leer: Trump busca que posible vacuna anti coronavirus sea solo para EEUU

Uno de los abogados de la firma, Matthew More, sostiene la teoría de que funcionarios chinos conocían del primer contagio humano antes del 3 de enero.

“Seguían diciendo a la gente de Wuhan y al mundo que todo estaba bien, incluso, celebrando una cena pública en Wuhan para más de 40.000 familias el 18 de enero’’, expresó More en declaraciones recogidas por Infobae.

The Berman Law Group puso como afectados al estado de Florida y a los residentes y empresas de Estados Unidos. Con la demanda pretenden ganar millones de dólares por daños.

Lea también: EEUU inicia pruebas en humanos para una vacuna frente al coronavirus

La demanda ''busca miles de millones de dólares en daños compensatorios para aquellos que han sufrido lesiones personales, muertes por negligencia, daños a la propiedad y otros daños debido a la falta de China de contener el Covid-19, a pesar de su capacidad de contener el virus en sus primeras etapas de propagación”, señala el documento.

Por su parte, Rusell Berman, cofundador del bufete, manifestó que no tienen miedo de enfrentar a China y asegura que obtendrán la justicia.

En Estados Unidos, el número de infectados por el coronavirus va en aumento, superando los 35.000 casos.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.