12 abr. 2025

Coronavirus: Advierten sobre campañas de desinformación

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) advierte sobre campañas de desinformación y difusión de noticias falsas sobre el Covid-19. Recomienda corroborar todo tipo de mensajes y recurrir a fuentes oficiales y serias.

celular.jpg

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación recomiendan no difundir informaciones no verificadas sobre el Covid-19.

Foto: Pixabay

Graciela Ratti, directora de Ciberseguridad y Protección del Ministerio de Tecnologías de la Información, instó a la ciudadanía a no viralizar informaciones que no hayan sido corroboradas sobre el coronavirus, teniendo en cuenta que el país registra cinco casos confirmados y más de 100 bajo sospecha.

Además, recomendó a la ciudadanía que no abra los mensajes de números desconocidos y tampoco ingrese a los enlaces adjuntos en los mismos.

Lea también: “Que el pánico no se apodere de nosotros”, recomienda experto

La funcionaria expresó que en nuestro país aún no se registran mensajes malintencionados con respecto al coronavirus, pero no se descarta que ciberdelincuentes se valgan de la candidez de ciertas personas para obtener datos de usuarios y realizar estafas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por último, indicó que lo mejor que la ciudadanía puede hacer es informarse a través de las páginas del Ministerio de Salud o recurrir a medios de comunicación serios.

5171090-Mediano-378315279_embed

Puede leer: Salud Pública descarta siete casos de coronavirus en Paraguay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre los correos electrónicos que circulan citando a la organización, pero cuyo objetivo real es obtener información personal o financiera para fines maliciosos.

Nota relacionada: Instituciones miden temperatura a funcionarios ante casos de Covid-19

Desde el organismo instan a los usuarios a no caer en este tipo de engaños e indican que al recibir este tipo de correos no se descarguen los archivos adjuntos y menos a acceder a la direcciones puestas en los mensajes.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.