06 may. 2025

Coronavirus: Advierten sobre campañas de desinformación

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) advierte sobre campañas de desinformación y difusión de noticias falsas sobre el Covid-19. Recomienda corroborar todo tipo de mensajes y recurrir a fuentes oficiales y serias.

celular.jpg

Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación recomiendan no difundir informaciones no verificadas sobre el Covid-19.

Foto: Pixabay

Graciela Ratti, directora de Ciberseguridad y Protección del Ministerio de Tecnologías de la Información, instó a la ciudadanía a no viralizar informaciones que no hayan sido corroboradas sobre el coronavirus, teniendo en cuenta que el país registra cinco casos confirmados y más de 100 bajo sospecha.

Además, recomendó a la ciudadanía que no abra los mensajes de números desconocidos y tampoco ingrese a los enlaces adjuntos en los mismos.

Lea también: “Que el pánico no se apodere de nosotros”, recomienda experto

La funcionaria expresó que en nuestro país aún no se registran mensajes malintencionados con respecto al coronavirus, pero no se descarta que ciberdelincuentes se valgan de la candidez de ciertas personas para obtener datos de usuarios y realizar estafas.

Por último, indicó que lo mejor que la ciudadanía puede hacer es informarse a través de las páginas del Ministerio de Salud o recurrir a medios de comunicación serios.

5171090-Mediano-378315279_embed

Puede leer: Salud Pública descarta siete casos de coronavirus en Paraguay

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre los correos electrónicos que circulan citando a la organización, pero cuyo objetivo real es obtener información personal o financiera para fines maliciosos.

Nota relacionada: Instituciones miden temperatura a funcionarios ante casos de Covid-19

Desde el organismo instan a los usuarios a no caer en este tipo de engaños e indican que al recibir este tipo de correos no se descarguen los archivos adjuntos y menos a acceder a la direcciones puestas en los mensajes.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La señora Francisca Brizuela, del barrrio Chacarita, de Asunción, se acercó hasta la redacción del diario Última Hora para solicitar ayuda para su cirugía que casi llega a los G. 5 millones.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.