09 may. 2025

Coronavirus: Argentina cierra sus fronteras por 15 días

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ordenó el cierre de fronteras por 15 días, así como la suspensión de clases, entre otras medidas adoptadas, luego de que se confirmaran 10 casos más de coronavirus en el vecino país.

Alberto Fernández Coronavirus.jpg

Argentina confirmó 10 nuevos casos de coronavirus.

Foto: telam.com.ar.

Argentinas cerrará sus fronteras desde este lunes por 15 días por orden del presidente Alberto Fernández. El anuncio se realizó este domingo luego de que se confirmaran 10 casos más de coronavirus en el vecino país.

“Hemos tomado la decisión de que durante los próximos 15 días vamos a cerrar las fronteras y nadie podrá ingresar, salvo obviamente los argentinos nativos o extranjeros residentes en Argentina”, explicó el mandatario en una conferencia de prensa en Buenos Aires tras mantener una reunión con su Gobierno y especialistas sanitarios.

Asimismo, dispuso la suspensión de las clases por 14 días tanto para jardín de infantes, la primaria y secundaria, aunque aclaró que no cerrarán las instituciones educativas. También informó que habrá licenciamiento de todas las personas mayores de 65 años para que se queden en sus casas.

Por otro lado, indicó que les asignarán horarios de atención específicos en lugares como bancos y centros de salud para que no tengan que vivir momentos de aglomeración de gente, según informó lanación.com.ar.

El jueves ya había decretado la suspensión de vuelos provenientes de Europa, EEUU, Corea del Sur, Japón, China e Irán por 30 días. También en la provincia de Buenos Aires se suspendieron los eventos masivos, desde espectáculos deportivos y conciertos, hasta encuentros culturales, comerciales y educativos.

En total, Argentina registró 56 infectados por el Covid-19 y dos muertos.

Más contenido de esta sección
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.