04 abr. 2025

Coronavirus: Artistas buscan ser incluidos en reparto de kits alimentarios

Un grupo organizado de artistas buscan ser considerados como sector vulnerable por el Gobierno y poder acceder a las canastas de productos básicos. El sector musical no presenta actividades desde la restricción de eventos sociales.

Artistas.jpg

Artistas locales no pueden trabajar. Por esto, un sector organizado pretende que el Gobierno los tenga en cuenta en la distribución de víveres.

Foto: Autores Paraguayos y Asociados (APA).

Varios sectores de la sociedad están siendo golpeados por las restricciones de eventos sociales. Entre ellos están los artistas, que a causa de la pandemia del Covid-19 dejaron de trabajar. Un sector organizado pretende que el Gobierno los considere en la distribución de kits alimentarios.

Carlos Gómez, uno de los músicos, sostuvo en contacto con Última Hora que desde que se decretó el paro sanitario la actividad fue nula. Esto, teniendo en cuenta que el Gobierno prohibió toda actividad que implique aglomeración de personas.

Puede leer: Artistas paraguayos unen voces para acompañar la cuarentena

Gómez señaló que el grupo esta conformado por unas 120 personas, entre músicos y artistas que viven de los shows que se dan en festejos particulares y eventos organizados por diferentes sectores de la sociedad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El artista expresó que la mayor preocupación del grupo son las personas mayores que viven del arte y debido al paro se están quedando sin recursos. Agregó que colegas con otras fuentes de ingreso colaboran para ayudar a los que se hallan en situación de vulnerabilidad, pero aseguró que esto no es suficiente.

Podría leer: Sociedad internacional de autores pide a gobiernos que ayuden a los creadores

Por este motivo, este sector se encuentra elaborando una lista con todos los datos de los afectados, para acercarlos a algún ente del Estado y que puedan ser considerados en el reparto de los víveres.

Por último, Carlos Gómez lamentó que hasta el momento no se les facilite un lugar exacto para que su pedido sea recibido, teniendo en cuenta que las oficinas gubernamentales limitaron su horario de atención y que las inscripciones serían vía web, por lo que teme que su sector no sea considerado.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.