21 may. 2025

Coronavirus: BCP aún no prevé medidas ante posible impacto económico

El presidente del Banco Central del Paraguay, José Cantero, explicó que la institución aún no prevé medidas de prevención ante el posible impacto del coronavirus en la economía. Esto, pese a que el virus ya generó incertidumbre sobre los precios de activos financieros y sobre el mercado cambiario.

Venta. Las compras en comercios fronterizos mantienen su ritmo, pese a los pronósticos. WF

Según el BCP, la economía del país sigue fluyendo ante el ingreso del coronavirus en el país.

Foto: Wilson Ferreira.

A criterio del titular del BCP, José Cantero, la economía paraguaya se encuentra funcionando con total normalidad, pese a la reciente llegada del coronavirus y su posible impacto en el área.

“En la medida que tengamos la información, hay un set de políticas, como monetaria y fiscal, que se tomarán, pero con la información que hoy tenemos entendemos que el ritmo de la economía está fluyendo”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Cantero resaltó que el país, a lo largo del tiempo, no improvisa medidas económicas, lo que a su vez favorece al crecimiento del país.

Si bien, la expansión del coronavirus (Covid-19) desató una incertidumbre a nivel mundial que repercutió hasta el momento en el precio de los activos financieros, en las cotizaciones de monedas y de los commodities, el BCP aún no tomará protocolos de acción.

Lea más: BCP: Covid-19 afecta las inversiones financieras y el mercado cambiario

El titular de la banca refirió que se aguardarán mayores informaciones sanitarias sobre el avance del coronavirus y se analizará el comportamiento económico del país antes de aplicar alguna medida.

“En nuestra economía tenemos suficientes amortiguadores, colchones, a diferencia de otros países que de seguro ya están con alguna pulmonía”, comparó.

Uno de los efectos del coronavirus registrado en Paraguay fue específicamente en la cotización del dólar americano, que presentó una fuerte suba el lunes. También fue observada muy de cerca en la devaluación del real brasileño ante la divisa norteamericana.

En cuanto al avance del Covid-19, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que existen cinco casos confirmados en el país, además de la existencia de 18 casos sospechosos detectados durante la última semana.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.