22 feb. 2025

Coronavirus: Brasil informa sobre caso sospechoso en Ponta Porã

Autoridades sanitarias brasileñas informaron este miércoles que existe un caso sospechoso de coronavirus en la localidad de Ponta Porã, ubicada en la frontera con Paraguay. El paciente está internado y en aislamiento en el hospital regional de la ciudad.

Ponta Pora Pedro Juan.jpeg

Ponta Porã comparte una frontera seca con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Foto: Gentileza

Un caso sospechoso de coronavirus fue detectado en Ponta Porã, Brasil, según un comunicado difundido por autoridades brasileñas. La ciudad comparte una frontera seca con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El paciente es un joven de nacionalidad brasileña de 24 años de edad que regresó de un viaje de 14 días en Tailandia, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

De ida, su vuelo tuvo una conexión en Pekín, China, y a la vuelta hizo una escala en Alemania, según el comunicado difundido por la Secretaría de Estado de Salud de Mato Grosso do Sul, Brasil.

El paciente llegó al vecino país a través del Aeropuerto de Guarulhos, Sao Paulo, y de ahí vino en auto hasta Ponta Porã. Tras llegar, se presentó en el hospital regional con fiebre, catarro y dolor de garganta.

De acuerdo con el comunicado oficial, se siguió con recomendaciones del Ministerio de Salud de Brasil y el paciente quedó internado con síntomas leves y en aislamiento en la unidad del centro médico.

Lea más: Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

Un equipo de profesionales del hospital está evaluando el caso y ya fueron extraídas muestras para el análisis laboratorial de Covid-19, influenza y otros virus respiratorios.

“Es importante tener en cuenta que el paciente es estable, sin signos de agravamiento, con todos los protocolos seguidos por el equipo de salud local”, destaca el escrito difundido por la secretaría estatal brasileña.

Nota relacionada: Salud informa sobre medidas ante posible llegada del coronavirus

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, señaló este miércoles que es probable que en pocos días llegue el coronavirus a Paraguay.

“Las probabilidades de que el virus ingrese al país son muy altas, sobre todo si se confirma el caso del Brasil”, indicó el funcionario.

Momentos después, el Gobierno brasileño confirmó el primer caso registrado de coronavirus en el país y en América Latina.

Alerta porque chino iba a viajar a Asunción

Un empresario de nacionalidad china intentó viajar este miércoles a Asunción desde el Aeropuerto Internacional de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, y se vio obligado a suspender su viaje debido a la alarma que desató en la terminal aeroportuaria, informó el corresponsal Edgar Medina.

El hombre, que tiene documentos paraguayos y brasileños, había llegado recientemente de China y esto levantó las alertas de los funcionarios del aeropuerto.

Con respecto a este caso, Margarita Llanes, portavoz de la Décima Región Sanitaria, señaló que al ver que el empresario había viajado recientemente a China, los funcionarios activaron el protocolo para casos sospechosos y un equipo médico inspeccionó al hombre.

No obstante, aclaró que el empresario ya había superado la cuarentena tras arribar al país y que nunca presentó síntomas de coronavirus. Finalmente, el hombre no abordó a su avión.

Más contenido de esta sección
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana, sigue siendo “crítico” y su “pronóstico es actualmente reservado”, indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una “crisis respiratoria asmática”.
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.