02 may. 2025

Coronavirus: Casos aumentan a 124 en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este miércoles sobre el aumento de casos de coronavirus a 124 en el país, en tanto que las muertes se mantienen en cinco. El índice de contagio aún no llega a su pico más alto, a más de un mes del primer caso confirmado.

Julio Mazzoleni - Telefuturo 3

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la cifra de casos de coronavirus aumentó.

Foto: Dardo Ramírez.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este miércoles, a través de su cuenta de Twitter, sobre el aumento de casos de coronavirus a 124 en el país, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en cinco. El total de pacientes recuperados asciende a 18.

El ministro informó que se procesaron 242 muestras, de las cuales cinco dieron positivo, todos de contacto con casos confirmados.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Agregó que hay seis pacientes internados y dos en Terapia Intensiva. Asimismo, dijo que son tres los recuperados, mientras que el resto continúa cumpliendo el aislamiento domiciliario.

Se cumplió un mes del primer caso

Este martes, la cartera de salud procesó 212 muestras, de las cuales cuatro dieron positivas, alcanzando elevando el número de contagios a 119.

Lea más: Hay 119 infectados con Covid-19 a un mes de confirmarse primer caso

Asimismo, se cumplió un mes del primer caso confirmado con la enfermedad, con un aumento de la capacidad de muestras, que alcanzó las 2.200 en el mes, con un promedio de 150 a 200 por día.

La cantidad de pacientes internados por Covid-19 no superan los 10 y el resto de los contagiados se encuentran en sus domicilios.

Al total de casos se le deben restar los pacientes recuperados y los fallecidos, que ascendían a 15 y cinco, respectivamente. Desde el primer contagio, hubo un solo día en el que la cifra no aumentó.

Medidas restrictivas

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, adelantó este miércoles que la cuarentena total se extenderá por una semana más, hasta el 19 de abril.

Entérese más: Mario Abdo anuncia que la cuarentena se extenderá una semana más

Inicialmente, la fecha límite era hasta el Domingo de Pascua, con el objetivo de evitar la propagación del virus, con algunas excepciones para trabajadores y sectores económicos.

“Vamos a prorrogar una semana más (la cuarentena) a propuesta del Ministerio de Salud. Puede que haya pequeñas variaciones y excepciones”, confirmó Abdo Benítez.

El Gobierno tiene la fuerte presión del sector económico, que aboga por levantar gradualmente la cuarentena, respetando y cumpliendo con las exigencias del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).

Entérese más: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

No obstante, la cartera sanitaria había detallado que en la segunda quincena de abril se tendría el pico más alto de contagios por la enfermedad, por lo que existe un temor por parta del Ministerio de Salud, que busca ganar tiempo para aumentar su capacidad y equipar los hospitales.

Paraguay cumple el viernes 30 días de cuarentena, la cual se endureció con la restricción de circulación total de personas y vehículos en las calles. Para esta Semana Santa se restringió la salida o ingreso de Asunción y el Departamento Central.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.