05 feb. 2025

Coronavirus: Casos confirmados se mantienen en 6 y 119 están en estudio

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, precisó que los casos confirmados de coronavirus en Paraguay hasta ahora siguen siendo seis, en tanto que otras 119 personas están bajo observación. Dos de los contagiados por el Covid-19 están en estado grave, en terapia intensiva.

Julio Mazzoleni

El titular de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, brindó datos actualizados sobre el coronavirus.

Foto: Dardo Ramírez.

Los casos confirmados de coronavirus se mantienen en seis y el Ministerio de Salud Pública monitorea el estado de otras 119 personas que están con síntomas o mantuvieron contacto con personas contagiadas por el Covid-19. Así lo señaló el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa este viernes.

“Tenemos a la fecha 6 casos confirmados. El caso confirmado de ayer (por el jueves) está conectado al caso 0. Tenemos unos 14 descartados y otros 119 casos en estudio, esto incluye casos sospechosos y también contactos con casos confirmados”, indicó el secretario de Estado.

Sobre los casos “en estudio”, Mazzoleni señaló que aproximadamente 12 presentan síntomas de haber contraido el virus y los demás son personas que tuvieron contacto con pacientes con cuadros confirmados.

Nota relacionada: En plena crisis, farmacias no tienen stock de alcohol en gel y tapabocas

“Son casos que están asociados a un caso confirmado que inicialmente es un caso importado. Vamos hablar de circulación comunitaria cuando tengamos un caso específico que no tiene conexión con un caso importado”, explicó el ministro.

Por otro lado, dijo que actualmente es imposible hacer una estimación acabada del tiempo que circulará el coronavirus en Paraguay, ya que es la primera experiencia que se tiene con un virus nuevo de esta magnitud.

“Las medidas de prevención (que dispuso el Gobierno para evitar aglomeraciones) tienen que ver con que los dos primeros casos han venido de países que no tenían circulación comunitaria oficialmente y entonces han tenido contacto con muchas personas y no se puede descartar en este momento de una circulación viral”, comentó.

Lea más: Dinac cancela todos los vuelos que cubren rutas a Europa

Asimismo, el funcionario fue claro al señalar que el énfasis en las medidas de prevención continuará en las fronteras pero el mayor esfuerzo se debe dar por parte de la población para evitar el contagio dentro del país.

“Hay que ser claros de la población: Llega un momento de una etapa de la epidemia, como la que estamos hablando en este momento, en la cual se considera muy factible la posibilidad de comunicación viral, en donde yo vuelvo a recalcar: Nuestra lucha se debe mantener en los puntos de entrada pero la mayor parte, el énfasis a partir de aquí tiene que ser en nuestra comunidad. Acá debemos pelear la cuestión: que no se propague, que se propague lo más lento posible”, aseguró el ministro.

El martes pasado el Poder Ejecutivo dispuso la suspensión de las clases, así como de eventos públicos o privados de concurrencia masiva, además de actividades religiosas, deportivas y políticas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.
El fiscal Osmar Segovia, quien investiga al hijo del diputado Eulalio Lalo Gomes, Alexandre Rodrigues Gomes, reconoció que es una preocupación estar siendo investigado por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).