12 abr. 2025

Coronavirus: Casos llegan ya a 199 en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este jueves sobre 25 nuevos casos confirmados de coronavirus, con los que la cifra asciende a 199, mientras que los fallecidos se mantienen en ocho.

Mazzoleni 123.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre los casos de coronavirus a nivel local.

Foto:@MazzoleniJulio

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves, a través de su cuenta de Twitter, sobre el aumento a 199 de los casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

De acuerdo con los datos, en la fecha se procesaron 345 muestras, de las cuales 25 dieron positivo. Del total de casos positivos, nueve están relacionados con casos del exterior, 10 con casos confirmados y seis son sin nexo.

Asimismo, hay cinco internados, mientras que el resto se encuentra en aislamiento domiciliario.

Embed

Hasta el miércoles se tenían 174 casos, luego de procesar un total de 379 muestras, de las cuales 13 dieron positivas. La cifra de muertos se mantuvo en ocho y los recuperados llegaron a 30.

Lea más: Salud informó sobre aumento de casos de coronavirus a 174 y 7 recuperados

El índice de mortalidad es bajo en relación con la cantidad de casos confirmados. Así también, mayoritariamente los fallecimientos se deben a enfermedades de base, según informaron las autoridades sanitarias.

El 81% de los casos confirmados de Covid-19 se concentran en el Departamento Central y la capital del país.

Asimismo, los reportes refieren que en la tasa de contagios las mujeres ocupan el 49% y los varones el 51%.

Entérese más: El 81% de casos confirmados de Covid-19 se concentran en Central y Asunción

En los últimos días, la cantidad de test de coronavirus realizados por las autoridades sanitarias aumentó considerablemente, llegando en total a 4.267 desde el inicio de las pruebas tras los primeros casos registrados en Paraguay.

Un dato preocupante es que al menos 400 profesionales de blanco están en cuarentena y 29 de ellos dieron positivo a la enfermedad.

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusillo, informó que el tratamiento planteado en Italia sobre el suministro temprano de anticoagulantes en pacientes es aún incipiente.

Le puede interesar: Tratamiento contra el Covid-19 con anticoagulantes es aún incipiente, señala neumólogo

Los médicos italianos hallaron con la realización de autopsias que un número importante de los pacientes fallecidos por Covid-19 presentaban coágulos de sangre dentro de las arterias pulmonares, deduciendo como la causa de muerte una trombosis pulmonar.

A nivel mundial, se registran más de 130.000 fallecidos y 2 millones de contagios.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encontraba frente a su casa con la camioneta estacionada cuando de repente fue sorprendido por un grupo de personas, que lo intimidaron con disparos y se llevaron su vehículo.
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.