02 feb. 2025

Coronavirus: Casos llegan ya a 199 en Paraguay

El Ministerio de Salud informó este jueves sobre 25 nuevos casos confirmados de coronavirus, con los que la cifra asciende a 199, mientras que los fallecidos se mantienen en ocho.

Mazzoleni 123.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves sobre los casos de coronavirus a nivel local.

Foto:@MazzoleniJulio

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este jueves, a través de su cuenta de Twitter, sobre el aumento a 199 de los casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

De acuerdo con los datos, en la fecha se procesaron 345 muestras, de las cuales 25 dieron positivo. Del total de casos positivos, nueve están relacionados con casos del exterior, 10 con casos confirmados y seis son sin nexo.

Asimismo, hay cinco internados, mientras que el resto se encuentra en aislamiento domiciliario.

Embed

Hasta el miércoles se tenían 174 casos, luego de procesar un total de 379 muestras, de las cuales 13 dieron positivas. La cifra de muertos se mantuvo en ocho y los recuperados llegaron a 30.

Lea más: Salud informó sobre aumento de casos de coronavirus a 174 y 7 recuperados

El índice de mortalidad es bajo en relación con la cantidad de casos confirmados. Así también, mayoritariamente los fallecimientos se deben a enfermedades de base, según informaron las autoridades sanitarias.

El 81% de los casos confirmados de Covid-19 se concentran en el Departamento Central y la capital del país.

Asimismo, los reportes refieren que en la tasa de contagios las mujeres ocupan el 49% y los varones el 51%.

Entérese más: El 81% de casos confirmados de Covid-19 se concentran en Central y Asunción

En los últimos días, la cantidad de test de coronavirus realizados por las autoridades sanitarias aumentó considerablemente, llegando en total a 4.267 desde el inicio de las pruebas tras los primeros casos registrados en Paraguay.

Un dato preocupante es que al menos 400 profesionales de blanco están en cuarentena y 29 de ellos dieron positivo a la enfermedad.

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), José Fusillo, informó que el tratamiento planteado en Italia sobre el suministro temprano de anticoagulantes en pacientes es aún incipiente.

Le puede interesar: Tratamiento contra el Covid-19 con anticoagulantes es aún incipiente, señala neumólogo

Los médicos italianos hallaron con la realización de autopsias que un número importante de los pacientes fallecidos por Covid-19 presentaban coágulos de sangre dentro de las arterias pulmonares, deduciendo como la causa de muerte una trombosis pulmonar.

A nivel mundial, se registran más de 130.000 fallecidos y 2 millones de contagios.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.