16 abr. 2025

Coronavirus: Empresas serán sancionadas si incumplen medidas de prevención

El viceministerio de Transporte, Pedro Britos, anunció que serán sancionadas las empresas que no cumplan con las medidas de prevención de transmisión del Covid-19. Indicó que este jueves analizarán la cantidad de pasajeros que podrán viajar parados.

Colectivos.jpg

Asunción se encuentra con el tráfico totalmente saturado.


Foto: Archivo ÚH.

Para evitar la propagación del coronavirus, durante 15 días, los buses deberán realizar la desinfección total antes y después de cumplir con el itinerario a modo de prevenir la propagación del Covid-19. Además deberán controlar la cantidad de pasajeros en cada viaje.

Al respecto, el titular del Viceministerio de Transporte, Pedro Britos, dijo que está al tanto de que varias empresas cumplieron con la resolución, que otras, por su parte, no acataron.

Britos mencionó que se encuentran analizando una salida para resguardar la salud de los usuarios del transporte público.

Entre ellas, dijo que los horarios diferenciados en las actividades y laborales podría ayudar a disminuir la cantidad de personas que utilizan el bus. También limitarán la cantidad de pasajeros que podrán viajar parados.

Lea más: Coronavirus: Anuncian que buses solo transportarán a personas sentadas

“Los usuarios que dicen que deben llegar al trabajo porque al patrón no le importa el coronavirus y si no llega a hora le van a echar. Imaginate ese testimonio de una persona humilde y trabajadora”, indicó en contacto con Monumental 1080 AM. Sobre este punto, pidió tolerancia y conciencia, ya que “no es una situación para tomar a la ligera”.

“Tomamos la decisión en el momento correcto, pero eso requiere del entendimiento de todos los paraguayos, ya sean del sector privado o del sector público”, subrayó.

5170898-Mediano-642944031_embed

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) resolvieron medidas similares para la prevención de la transmisión del Covid-19 y se establecieron sanciones para los buses que no cumplan con dichas prescripciones.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó cinco casos de coronavirus en el país y descartó siete. La cifra de de sospechosos subió a 125 y todos los pacientes están en cuarentena.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.