10 feb. 2025

Coronavirus: Estas son las medidas tomadas por el Gobierno este martes

El Gobierno tomó nuevas medidas restrictivas este martes ante el avance del coronavirus, como prohibir el ingreso de extranjeros no residentes al país, el cierre del paso por el Puente de la Amistad y sacar a los militares a las calles, aunque también se acordó el refinanciamiento de deudas con el sector cooperativo.

conferencia de prensa.png

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y las demás autoridades durante la conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza Iván Páez.

Alrededor de las 10.00, el Gobierno anunció la salida de los militares a las calles para patrullar y colaborar con la Policía Nacional en la restricción de circulación de vehículos y personas de 20.00 a 4.00, con el objetivo de evitar la realización de actividades de esparcimiento en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, cuyos casos confirmados ascienden a 11.

Lea más: Militares también controlarán circulación de personas

Todos los que incumplan la medida están expuestos a millonarias multas y penas carcelarias. El Ministerio Público ya imputó a varias personas por no cumplir con la disposición del Gobierno, que también prohibió la aglomeración de personas y el cese de actividades en espacios cerrados por un plazo de 15 días.

Ya en horas de la tarde, el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, informó sobre la prohibición del ingreso de extranjeros no residentes en el país al espacio aéreo paraguayo desde las 0.00 de este miércoles.

Es decir, no se permite el ingreso de extranjeros ni siquiera bajo la modalidad de tránsito en prosecución de otros viajes.

Lea más: Restringen ingreso vía aérea de extranjeros no residentes

No obstante, los connacionales, diplomáticos y extranjeros residentes en Paraguay, además de los integrantes de la tripulación aérea podrán ingresar al territorio nacional.

El propio titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, anunció que desde las 0.00 de este miércoles también se cierra el paso de personas a través del Puente de la Amistad.

En ese sentido, pidió disculpas por la dura medida, señalando que se debe a que se detectaron casos de contagio de Covid-19 en el estado de Paraná, Brasil.

Le puede interesar: Gobierno cierra paso de personas en el Puente de la Amistad

La directora de Migraciones, María de los Ángeles Arriola, señaló que los ciudadanos brasileños que lleguen al país con cédula paraguaya trayendo mercaderías podrán ingresar, pero ya no salir hasta tanto cumplan con una cuarentena de 14 días, al igual que los connacionales, extranjeros residentes y diplomáticos.

Entre otras cosas, el Ministerio de Justicia prohibió la visita de familiares a las personas privadas de su libertad hasta el próximo jueves 26 de este mes, para evitar la aglomeración de personas y la propagación del virus. La titular de la cartera, Cecilia Pérez, contó que no todos los presos tomaron bien la medida, pero que finalmente la acataron.

Por otra parte, desde el sector cooperativo anunciaron que también flexibilizarán medidas para renegociar las deudas con sus socios.

Nota relacionada: Cooperativas flexibilizarán medidas para renegociación de deudas con socios

Esto, luego de una reunión que mantuvo el presidente de la República con el titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Pedro Loblein, y ex ministros de Hacienda, como también miembros de su cartera de Estado.

Este lunes, el Gobierno ya había anunciado la refinanciación de deudas para todos los sectores en el sistema financiero, que incluye a bancos, financieras y casas de crédito, pero faltaban las cooperativas, ya que no dependen del Banco Central del Paraguay (BCP).

Más contenido de esta sección
Un trágico choque entre dos vehículos sobre la ruta PY03, durante la tarde de este domingo, dejó dos víctimas fatales y personas heridas. El percance rutero provocó la conmoción en la localidad de 25 de Diciembre, San Pedro.
La Dirección de Meteorología pronostica un lunes muy caluroso desde el amanecer y hasta la noche. Se esperan algunos chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción repudia el mal maneja de la justicia en nuestro país y exige al Ministerio Público investigar “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público.
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.