14 feb. 2025

Coronavirus: Extranjeras imputadas por no respetar cuarentena

Dos extranjeras que presuntamente no cumplieron con la cuarentena impuesta por el Estado fueron imputadas por el Ministerio Público. Ambas, se habían instalado en la ciudad de Caazapá.

Caazapá 3.jpeg

La Fiscalía solicitó medidas alternativas de vigilancia sanitaria para ambas investigadas.

Foto: Fiscalía.

Se trata de Tania Leonore Noll, de nacionalidad Suiza, y Xhenei Xhelilaj, de nacionalidad Italiana. Ambas fueron imputadas por la agente fiscal de Caazapá Laury Vázquez por la supuesta comisión del hecho punible de violación a la Ley 716/96, que sanciona el incumplimiento de la cuarentena sanitaria.

Según los datos, el 16 de marzo las hoy investigadas habrían llegado a Paraguay, una de ellas con hijos menores de edad. Se presume que ingresaron por el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Las mismas habrían pasado por el control sanitario ubicado en el lugar, donde fueron informadas de la vigencia del decreto presidencial consistente en la obligatoriedad del aislamiento, conocido como cuarentena sanitaria.

Nota relacionada: Fiscalía allana establecimiento de extranjeros que evadieron control sanitario por coronavirus

Ese día las mujeres habrían llegado a su lugar de destino, propiedad de la empresa Reljuev SA, Paraiso Verde, lugar donde debían guardar el aislamiento. Sin embargo, aparentemente las mismas incumplieron las indicaciones recibidas, ya que el 20 de marzo habrían circulado por la ciudad de Caazapá, exponiendo a toda la ciudadanía.

Según datos de la Fiscalía, también habrían ingresado a un local comercial a realizar compras, exponiendo a la propietaria y a los empleados del lugar.

La representante fiscal solicitó al Juzgado que las medidas alternativas sean con condiciones de sometimiento de vigilancia por el centro de salud de la Compañía Tajy, dependiente de la Sexta Región Sanitaria.

Por otro lado, el Gobierno dispuso el cierre de los aeropuertos para evitar la llegada de extranjeros. Solamente podrán llegar connacionales varados en el exterior y de ayuda humanitaria.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.