10 feb. 2025

Coronavirus: IPS y Clínicas suspenden cirugías programadas

El Hospital de Clínicas y el Instituto de Previsión Social suspendieron desde este miércoles todas las cirugías programadas y otros servicios, en el marco de las medidas adoptadas para evitar la propagación del coronavirus.

ips.png

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios.

Foto: Gentileza.

Desde el Hospital de Clínicas informaron que se dispusieron medidas sanitarias, administrativas y logísticas a ser implementadas en el nosocomio durante el periodo de 15 días a partir de este miércoles, a fin de evitar la propagación del Covid-19.

Quedan suspendidas todas las consultas externas y cirugías programadas, con excepción de aquellas que por su patología sean impostergables.

Lee más: Covid-19: Emblemas reducen precios de combustibles por 15 días

Informaron que aquellas consultas imprescindibles o necesarias serán direccionadas a cada especialidad para poder cumplirlas dentro del periodo de suspensión. En tanto, las citas programadas quedan suspendidas y serán reagendadas por cada especialidad.

5170329-Mediano-1320678961_embed

Se dispuso además como consultorio de contingencia respiratoria toda el área del primer piso del bloque Torre de Consultorios, con atención diferenciada a pacientes adultos y pediátricos.

Nota relacionada: Mazzoleni confirma 5 casos de coronavirus en Paraguay

Todo el personal de blanco de las áreas afectadas por la suspensión de servicios será reasignado a fin de respaldar y reforzar la contingencia respiratoria.

Medidas adoptadas en el IPS

Por otra parte, desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que también las cirugías programadas quedan suspendidas temporalmente a excepción de las urgencias, procedimientos oncológicos y las impostergables. Se garantizan las programadas hasta este viernes.

Se exhorta a los pacientes que requieran consultas ambulatorias de especialidades que las mismas sean únicamente en casos muy necesarios.

5170773-Mediano-617584820_embed

Se dispondrá la expedición de medicamentos de forma automática a los pacientes por el periodo de tres meses y solo concurrirán a la farmacia una vez al mes para el retiro correspondiente.

Embed

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) instaló la carpa de contingencia en la explanada del Hospital Central para la atención a pacientes con cuadros respiratorios. El día de la puesta en funcionamiento se dará a conocer próximamente.

Hasta la fecha, hay cinco casos confirmados de coronavirus en el país, según informó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.