14 feb. 2025

Coronavirus: Irán y Francia registran más muertes

Irán registró cuatro nuevos fallecimientos por coronavirus, elevando la cifra de víctimas a 19, mientras que en Francia murió una segunda persona por la enfermedad.

Coronavirus Irán.jpg

Según datos oficiales existen también 139 infectados con el coronavirus.

Foto: lavanguardia.com

El portavoz de Salud de Irán, Kianush Yahanpur, informó de que se confirmó desde ayer 44 nuevos contagios: la cifra total en el país de personas infectadas es de 139, de las que 19 han perecido.

Los 44 nuevos casos de contagio se registraron principalmente en la provincia de Qom, epicentro de la enfermedad en Irán, donde hubo 15; en la región de Guilán, con nueve, y en Teherán, con cuatro.

Algunas de las otras once provincias en las que se registraron casos de contagio en las últimas horas son Juzestán (suroeste), Kemanshah (noroeste), Sistán y Baluschistán (sureste) y Fars (sur), lo que muestra la expansión de la enfermedad por todo el país.

Lea más: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

Cada día, además, la cifra de contagiados anunciada por el portavoz de Salud es superior. Ayer el dato era de 34, el mayor de la semana, y hoy de 44.

Yahanpur explicó que hasta ahora se enviaron para analizar 1.383 muestras y que el número de laboratorios de diagnóstico de coronavirus va a aumentar en los próximos días de siete a 22.

Hay dudas de que las cifras de las autoridades iraníes (19 muertos de 139 contagiados) sean fiables debido a que el diputado de la ciudad de Qom, epicentro de la enfermedad en Irán, dijo hace dos días que en su urbe había al menos 50 fallecidos.

Lea también: EEUU envía a pruebas vacuna experimental contra coronavirus

El hecho de que ayer el viceministro de Salud, Iraj Harirchi, informara en un video de que también está contagiado, no ha ayudado tampoco a disipar los temores.

Ante la propagación de la enfermedad en Irán, los países vecinos cerraron sus fronteras terrestres y la mayoría de las aerolíneas suspendieron sus vuelos o impusieron restricciones.

Segundo muerto en Francia por coronavirus

Un paciente francés aquejado del coronavirus falleció durante la noche del martes y se convirtió en la segunda víctima mortal de ese país.

La víctima es una persona de 60 años que fue ingresada anoche en el hospital parisiense de la Pitié-Salpêtrière en un estado “gravísimo” y que murió a las pocas horas, indicó a la prensa el director general de Salud Pública, Jérôme Salomon.

Francia registró el 15 de febrero la primera víctima mortal en Europa por el coronavirus, un turista chino de 80 años que también fue hospitalizado en la capital. Un total de diecisiete personas han sido diagnosticadas con el COVID-19 hasta ahora en Francia.

Más contenido de esta sección
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.
El papa Francisco padece una infección en las vías respiratoria y una “leve fiebre”, informó este viernes la Santa Sede en un comunicado, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis.
El papa Francisco, de 88 años, volvió a ser ingresado este viernes al Policlínco Gemelli de Roma por una bronquitis, una afección que no le da tregua en cada invierno. Es la cuarta ocasión en la que tiene que ser hospitalizado.
Un joven venezolano de 24 años sufrió una experiencia aterradora en Punta Arenas, Chile, al ser tragado y posteriormente escupido por una ballena en aguas del estrecho de Magallanes, según muestra el video que grabó su padre mientras se producía el suceso.
El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.