22 abr. 2025

Coronavirus: Japón impone cuarentena a 3.700 pasajeros de un crucero

Japón impuso una cuarentena a un crucero con 3.711 personas a bordo. El hecho se dio luego que un pasajero, que ya había descendido, resultó estar infectado con el nuevo coronavirus.

crucero.jpeg

Unos 3.700 pasajeros de un crucero fueron puestos en cuarentena para descartar viajeros contagiados con el nuevo coronavirus. El procedimiento se dio a raíz de que un hombre que desembarcó dio positivo al virus.

Foto: Reuters

Los pasajeros fueron puestos en cuarentena luego que un hombre de 80 años diera positivo al nuevo coronavirus. El mismo había desembarcado el 25 de enero en Hong Kong.

Varios expertos del servicio médico abordaron este lunes el crucero Diamond Princess en el puerto de Yokohama. Los profesionales se hallan verificando la salud de 2.666 pasajeros y de 1.045 miembros de la tripulación, informó el portal de noticias El País.

Lea también: Bélgica detecta primer caso de coronavirus en repatriado desde Wuhan

Una mujer de 20 años que navegaba en el crucero con su madre dijo este martes a una emisora local, que a todos los pasajeros “se les pidió que se permanecieran en sus habitaciones para esperar por los exámenes médicos”.

5161887-Mediano-209396033_embed

La joven sostuvo que siguen esperando la inspección dentro de su habitación y que hasta la mañana de este martes no sabían cuándo serían vistas por los profesionales.

Podría interesarle: China aumenta a 425 los muertos por coronavirus

La epidemia del nuevo coronavirus ya se cobró 425 vidas en China y ya lleva una 20.400 personas infectadas en ese país.

Los síntomas de la nueva enfermedad son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.