20 may. 2025

Coronavirus: Laboratorio Central solo puede realizar 30 test por día

Carlos Morínigo, coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram), dijo que el Laboratorio Central tiene la capacidad de procesar 30 muestras sospechosas de Covid-19 por día.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

Carlos Morínigo indicó este miércoles que el Laboratorio Central de Salud Pública solo puede procesar 30 muestras por día para realizar los test de coronavirus y que la cantidad de casos sospechosos es importante.

“Tenemos que tener en cuenta que realizar estos análisis tienen su proceso. Una vez extraídas las muestras, los resultados están en 24 horas”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

Hace unos días, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, decidió permitir que el test también sea realizado por laboratorios de análisis clínicos privados que cuenten con medidas de bioseguridad.

Lea más: Salud permite a laboratorios privados realizar test de coronavirus

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, el coordinador del aislamiento del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) mencionó que la ayuda del sector privado permitirá tener mayor capacidad de procesar muestras.

“Este es el momento en que todo el sistema de salud se debe unir”, puntualizó.

En otro momento de la entrevista, aclaró que el test debe realizarse al tercer o cuarto día del inicio de los síntomas o el resultado podría dar un falso negativo.

Nota relacionada: Con 11 infectados por Covid-19, analizan prorrogar la emergencia

El Ministerio de Salud actualizó este martes la cifra de confirmados y elevó a 11 los casos positivos en el país. Uno de los nuevos contagiados llegó de México, convirtiéndose en el tercer caso importado.

El Gobierno de Mario Abdo Benítez anunció el cierre parcial de las fronteras siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19. Además, se declaró emergencia sanitaria y la restricción de la circulación de personas entre los horarios de 20.00 a 4.00.

Asimismo, dispusieron que los militares realicen patrullas para colaborar con la Policía Nacional en el control de la circulación de personas.

También se tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas y eventos públicos o privados de concurrencia masiva.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.