01 may. 2025

Coronavirus: Lionel Richie busca grabar una nueva versión de We are the world

El cantante estadounidense Lionel Richie anunció este lunes que desea realizar una nueva versión de la canción We are the world, para recaudar dinero con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por el coronavirus en el mundo.

Lionel Richie

Este año se cumplen 35 años de We Are The World.

Foot: Deezer.com.

Hace aproximadamente 35 años, varios cantantes, entre ellos Michael Jackson, Bob Dylan, Stevie Wonder y Lionel Richie, se unieron para cantar We are the world. Una canción con un mensaje de unidad que buscó recaudar fondos para luchar contra la pobreza en África.

De acuerdo con el propio Lionel Richie, en el aniversario 35 considera la idea de grabar una nueva versión de la conocida canción con el objetivo de recaudar dinero para la lucha contra la pandemia del coronavirus que azota al mundo entero.

We are de the world

Para la interpretación de la canción We are the world se juntaron Michael Jackson, Lionel Richie, Ray Charles, Bob Dylan, Stevie Wonder y Bruce Springsteen, entre otros artístas.

En 1985 la canción recaudó más de USD 60 millones y el disco vendió cerca de 20 millones de copias. Una reedición de la canción también sirvió para reunir fondos en 2010 por el terremoto de Haití.

En entrevista con la revista People, Lionel mencionó que el mensaje es muy claro.“Lo que sucedió en China y en Europa vino también aquí (haciendo referencia a EEUU). Entonces, si no salvamos a nuestros hermanos, después lo mismo pasará en casa. Somos todos nosotros. Todos estamos juntos en esto”, aseguró el cantante.

Lea también: El encierro aviva la inspiración de las estrellas musicales

Además, Richie comentó que cada vez que intenta escribir otro mensaje, escribe las mismas palabras, según informó el diario Clarín.

Hasta le momento, el Covid-19 continúa propagándose por todo el mundo, causando la muerte de 15.000 personas. En Paraguay ya suman dos los fallecidos y 27 los casos positivos confirmados.

Más contenido de esta sección
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.