05 abr. 2025

Coronavirus: Ministerio de Salud informa sobre 2.568 contagios y 69 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública menciona 69 nuevas muertes por coronavirus, así como 2.568 nuevos contagios de la enfermedad. A la fecha, hay 592 personas en terapia intensiva por la enfermedad.

covid coronavirus hospital.jpg

El Ministerio de Salud emitió su reporte diario de casos de Covid-19 en todo el país.

Foto: Archivo ÚH.

De 6.081 muestras analizadas, 2.568 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, ya son 307.457 los contagios confirmados de Covid-19 en todo el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 69 muertes mencionadas en el informe de este jueves, Salud Pública precisó que se trata de 30 mujeres y 39 hombres, provenientes de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Presidente Hayes, Alto Paraguay y Asunción.

Asimismo, el reporte indica que 5 de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 17 tenían entre 40 y 59 años y 47 eran mayores de 60 años. De esta forma, el total de fallecidos por coronavirus en Paraguay llega a 7.427

Actualmente, hay 3.432 personas internadas por esta enfermedad en todo el país y 592 de ellas se encuentran en una unidad de terapia intensiva.

En contrapartida, el Ministerio indicó que registró 1.935 nuevas recuperaciones de pacientes, con las cuales 254.360 personas ya superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Covid-19: “Todas las vacunas son seguras para evitar casos graves”, insiste infectólogo

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli advirtió este jueves que la única posibilidad de volver a una suerte de normalidad prepandémica es la vacunación masiva. En ese sentido, instó a la población a no temer a las vacunas anti-Covid.

“La mejor vacuna es la que está a tu alcance, todas son seguras y eso es importante insistir. Nosotros tenemos una población que le cuesta creer, pero todas son seguras para evitar los casos graves de la enfermedad”, comentó el médico.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.