14 abr. 2025

Coronavirus: Muestras de casos enviadas de Concepción resultaron negativas

El director de la Primera Región Sanitaria, Dr. Hugo Cabrera, anunció este miércoles que las muestras enviadas a Asunción dieron negativas, pero que no fueron 140, tal como se especuló en un primer momento.

Concepción

Hasta el momento no existe ningún caso confirmado de pacientes infectados por coronavirus en la ciudad de Concepción.

Foto: Archivo UH.

El Departamento de Vigilancia de la Primera Región Sanitaria manejaba una cifra de 140 personas monitoreadas en todo el Departamento de Concepción este martes, todas provenientes del exterior entre Argentina, España y Brasil.

Nota relacionada: Desde el Norte se envían 140 muestras a evaluar en Asunción

El doctor Hugo Cabrera, director de la Primera Región Sanitaria, aseguró que el total de las pruebas de los casos no fueron enviadas al Laboratorio Central en Asunción, como se supuso en un primer momento.

“Son 140 personas en vigilancia, sin embargo, las muestras enviadas no son esa cantidad, es mucho menos y todas dieron negativas”, señaló.

Según los datos, las personas en vigilancia están en sus hogares realizando la cuarentena. Aún no hubo necesidad de hospitalización.

Lea también: Casos confirmados de coronavirus suben a 37 y reportan tercer fallecido

Si bien la cantidad de vigilados aumentó con los concepcioneros que llegaron del exterior, principalmente de Argentina, Brasil, Italia y España, hasta el momento no existe ningún caso de coronavirus confirmado en Concepción, como sí en Cordillera, Caaguazú y Alto Paraná.

Hasta el momento el ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, informó este martes que la cifra de casos confirmados de Covid-19 en Paraguay asciende a 41, de los cuales tres fallecieron.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.