19 jul. 2025

Coronavirus: Países ya evacúan a sus ciudadanos desde China

Países como Estados Unidos y Japón evacuaron a sus ciudadanos del foco del coronavirus de China, en medio de la preocupación mundial por la creciente cantidad de personas infectadas en Asia y el resto del orbe.

Evacuación

EEUU recibe a sus ciudadanos desde China.

Foto: Reuters.

La propagación del nuevo coronavirus continúa y ya se registran 6.057 casos de infección y 132 personas fallecidas.

Es por esto que la tarde de este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó al “mundo entero a actuar” en la lucha contra el virus.

A través de su cuenta Twitter, el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesu, escribió que “la mayoría de los más de 6.000 casos del nuevo coronavirus se encuentran en China -solamente el 1%, es decir 68 casos-, fueron registrados al día de hoy en otros 15 países”.

“Decidí volver a convocar para mañana al Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre el coronavirus (2019-nCoV), para informarme si el brote actual constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional”, publicó el secretario general.

Embed

Además, informó que, debido al riesgo de propagación global convocó al comité de urgencia, para determinar si “la epidemia actual constituye una urgencia de salud pública de alcance internacional” añadió.

Evacuaciones masivas

Los casos aumentan y es por esto que varios países comenzaron a evacuar a sus ciudadanos bloqueados en la ciudad de Wuhan y la mayor parte de la provincia de Hubei, rodeada por un cordón sanitario desde el 23 de enero, en un intento de las autoridades de contener la epidemia.

Nota relacionada: Crean mapa que muestra en tiempo real los casos de coronavirus en el mundo

  • Tokio: Un avión con 206 japoneses a bordo aterrizó en este país el miércoles. “Ya no podíamos circular libremente. El número de enfermos empezó a aumentar rápidamente y daba miedo”, dijo al llegar Takeo Aoyama, empleado de la siderúrgica Nippon Steel. A falta de marco legal, las autoridades japonesas no podrán poner en cuarentena a los repatriados, por lo que les pidieron que se quedaran en casa durante dos semanas.
  • Estados Unidos: Unas 200 personas aterrizaron en una base militar de California el miércoles y fueron recibidos por personal con trajes de protección por riesgo biológico. Se encontrarán en cuarentena durante 14 días aproximadamente según informaron las autoridades norteamericanas.
  • Francia: Dos aviones franceses fletados por la UE repatriarán a unos 350 europeos que se encuentran en China actualmente.
  • Australia: Aún están estudiando una evacuación. De realizarla, podría poner a los repatriados en cuarentena en la Isla de Navidad (Índico), donde normalmente aguardan los solicitantes de asilo.

Suspenden vuelos comerciales a China

Signo de la gravedad de la situación es que varias compañías aéreas suspendieron este miércoles sus vuelos hacia China continental como medida de precaución.

British Airways, Lufthansa o Lion Air, entre otras, anunciaron que suspendieron todos sus vuelos al país asiático.

Por su parte, Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, aconsejan a sus ciudadanos no viajar a China. Londres además anunció que aislará 14 días a quienes lleguen desde Wuhan.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.