17 feb. 2025

Coronavirus: Poco control en zona fronteriza con Brasil a primeras horas

Ante la alerta por la circulación del coronavirus en la región, las autoridades de la zona fronteriza de Brasil y Paraguay todavía realizan pocos controles sanitarios a las personas que ingresan al país.

frontera brasil paraguay.jpg

A primeras horas de este lunes no se realizaron controles en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Foto: Gentileza.

Los nulos controles por el coronavirus se pudieron observar a primeras horas de este lunes en la frontera entre Paraguay y Brasil, específicamente en la zona del Puente de la Amistad, entre las ciudades de Foz De Iguazú y Ciudad del Este, Alto Paraná.

Una gran cantidad de vehículos brasileños ingresaron al país sin pasar por los controles pertinentes que se habían anunciado desde el Poder Ejecutivo, como por ejemplo, la toma de temperatura y otros. Solamente se aplicó a las personas que pasaban a pie por el lugar.

Mientras tanto, el Departamento de Seguridad Turística de la Policía Nacional confirmó que durante las primeras horas de este lunes no se realizaron los controles sanitarios y los vehículos pudieron ingresar y salir sin inconvenientes.

Aparentemente, las verificaciones sanitarias se realizaron hasta las 18.30 de este domingo y deberían de reiniciarse a las 7.00 de este lunes, según informó Telefuturo.

Lea más: Cierre temporal fronterizo inicia con un plan de reducción a 30%

No obstante, se espera un control más exhaustivo en lo que va del día entre Migraciones, Ministerio de Salud, Fuerzas Armadas y voluntarios del sector sanitario.

En cuanto al movimiento comercial, en Ciudad del Este, algunos comercios tomaron medidas preventivas como el trabajo en horario escalonado, servicio de venta puerta a puerta o cierres temporales.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, aseguró en Telefuturo que la directiva era el control con la Marina y Sanidad. Recién después de las 7.00 empezaron a ser más rigurosos en la inspección de personas que cruzaban a este lado de la frontera.

Controles entre Paraguay y Argentina

Por otro lado, en la zona fronteriza entre Paraguay y Argentina, en las ciudades de Encarnación y Posadas, se pudo observar poco movimiento vehicular entre residentes paraguayos que se trasladaban hacia el país vecino.

En la zona se realiza un cierre parcial, ya que las personas aún pueden ingresar bajo los controles sanitarios.

Nota relacionada: Refuerzan control de ingreso en la frontera de Encarnación

En el puesto fronterizo en las ciudades de Puerto Falcón y Clorinda se realizan rigurosas verificaciones. En la zona se rechazó el ingreso de seis personas, una de ellas de nacionalidad portuguesa y el resto serían argentinos que no cuentan con autorizaciones.

El portugués no fue admitido porque no es residente y tampoco cuenta con autorización, según confirmó Telefuturo.

Cierran ingreso a extranjeros desde las 7.00

En el Puente de la Amistad se endurecieron los controles desde las 7.00, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El encargado de Migraciones en la zona, Éver Gonzalez, manifestó que por Ciudad del Este no puede ingresar ningún ciudadano extranjero, salvo que esté radicado en el país. Las personas de nacionalidad paraguaya sí podrán entrar y salir por ese paso.

El funcionario subrayó que los controles van a realizarse las 24 horas del día, hasta que el Gobierno levante la medida de prevención.

Más contenido de esta sección
Un influencer mexicano, residente en Ciudad del Este, Alto Paraná, fue asaltado a golpes en el barrio San Rafael, en la madrugada de este lunes, de acuerdo con lo publicado en su cuenta de Instagram.
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.