09 abr. 2025

Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

El Ministerio de Salud advirtió que las probabilidades de que el coronavirus llegue al país “serán muy elevadas” antes de que en Brasil se confirmara el primer caso.

Ministro de Salud.jpg

El Ministerio de Salud advirtió las probabilidades de que el coronavirus llegue al país.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que “se debe asumir que el coronavirus va llegar en poco tiempo al país” y que todas las medidas preventivas y los protocolos de seguridad están orientadas a postergar el ingreso del virus el mayor tiempo posible.

Las autoridades sanitarias de Brasil informaron este miércoles sobre el primer caso confirmado de coronavirus en el país. Momentos antes, Mazzoleni dijo que las probabilidades de que el virus ingrese a Paraguaya será mucho mayor.

Lea más: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

“Las probabilidades de que el virus ingrese al país son muy altas, sobre todo si se confirma el caso del Brasil”, había manifestado durante una conferencia de prensa.

“Desde la emisión de la alerta sanitaria se han tomado una serie de medidas que refieren a los puntos de entra al país, entre otras medidas”, agregó en la misma declaración.

Entretanto, la cartera sanitaria monitorea a un paraguayo que llegó desde China Continental con síntomas similares y se busca descartar un posible caso de coronavirus. La primera prueba que se le realizó dio negativo.

Además, el titular de Salud indicó que se cuenta con un laboratorio de bioseguridad Nivel 3, que está dotado para el trabajo con agentes exóticos o que pueden ser “potencialmente mortal”.

Los profesionales bioquímicos cuentan con equipos de protección para su resguardo con el estricto cumplimiento del protocolo del laboratorio.

Nota relacionada: Salud inaugura primer laboratorio de bioseguridad nivel tres

La compleja edificación se encuentra en el predio del Laboratorio Central de Salud Pública, ubicado sobre la avenida Venezuela y Teniente Escurra de Asunción.

Se invirtieron unos USD 500.000 como contrapartida a un crédito no reembolsable de USD 768.000 por parte del Fondo Mundial, administrado por Altervida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se diagnosticaron 77.150 casos de Covid-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí “es momento para prepararse para ella”.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.