19 feb. 2025

Coronavirus podría llegar a Paraguay tras primer caso en Brasil

El Ministerio de Salud advirtió que las probabilidades de que el coronavirus llegue al país “serán muy elevadas” antes de que en Brasil se confirmara el primer caso.

Ministro de Salud.jpg

El Ministerio de Salud advirtió las probabilidades de que el coronavirus llegue al país.

Foto: Gentileza.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dijo que “se debe asumir que el coronavirus va llegar en poco tiempo al país” y que todas las medidas preventivas y los protocolos de seguridad están orientadas a postergar el ingreso del virus el mayor tiempo posible.

Las autoridades sanitarias de Brasil informaron este miércoles sobre el primer caso confirmado de coronavirus en el país. Momentos antes, Mazzoleni dijo que las probabilidades de que el virus ingrese a Paraguaya será mucho mayor.

Lea más: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

“Las probabilidades de que el virus ingrese al país son muy altas, sobre todo si se confirma el caso del Brasil”, había manifestado durante una conferencia de prensa.

“Desde la emisión de la alerta sanitaria se han tomado una serie de medidas que refieren a los puntos de entra al país, entre otras medidas”, agregó en la misma declaración.

Entretanto, la cartera sanitaria monitorea a un paraguayo que llegó desde China Continental con síntomas similares y se busca descartar un posible caso de coronavirus. La primera prueba que se le realizó dio negativo.

Además, el titular de Salud indicó que se cuenta con un laboratorio de bioseguridad Nivel 3, que está dotado para el trabajo con agentes exóticos o que pueden ser “potencialmente mortal”.

Los profesionales bioquímicos cuentan con equipos de protección para su resguardo con el estricto cumplimiento del protocolo del laboratorio.

Nota relacionada: Salud inaugura primer laboratorio de bioseguridad nivel tres

La compleja edificación se encuentra en el predio del Laboratorio Central de Salud Pública, ubicado sobre la avenida Venezuela y Teniente Escurra de Asunción.

Se invirtieron unos USD 500.000 como contrapartida a un crédito no reembolsable de USD 768.000 por parte del Fondo Mundial, administrado por Altervida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta este lunes se diagnosticaron 77.150 casos de Covid-19 o coronavirus en pacientes de China, con 2.592 muertes en ese país.

El número de contagios por el coronavirus continúa creciendo en Corea del Sur, Irán e Italia, mientras la OMS aseguró que aunque en este momento no se pueda hablar de pandemia, sí “es momento para prepararse para ella”.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.