14 abr. 2025

Coronavirus: Policías y militares pedirán a comercios evitar aglomeración

Por orden del presidente de la República, policías y militares controlarán que se cumpla el protocolo sanitario para evitar la propagación del coronavirus. Anunciaron que solicitarán cordialmente a ciudadanos y comerciantes evitar la conglomeración de personas.

Acevedo y policías sobre coronavirus.jpg

El miércoles, el ministro del Interior mantuvo una mesa de trabajo para establecer mecanismos de actuación policial ante casos sospechosos de coronavirus en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero.

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, informó este jueves que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ordenó que policías y militares controlaran el estricto cumplimiento de las recomendaciones sanitarias para disminuir el contagio del Covid-19.

“La Policía, el Ministerio del Interior y de Defensa nos vamos a encargar, no de imponer porque eso es desagradable, sino de persuadir a la ciudadanía a cumplir las normas. Vamos a estar en lugares de mayor aglomeración solicitando a los dueños de los shoppings, los comercios que acumulan mucha gente, que regulen el ingreso de personas”, explicó el secretario de Estado tras salir de una reunión con el primer mandatario.

En ese sentido, solicitó la colaboración de organizaciones deportivas y, sobre todo, religiosas. Recalcó que de no respetarse las recomendaciones, las consecuencias a nivel de salud pública pueden ser “insospechables”.

“El trabajo de control lo vamos a hacer de una manera persuasiva, educada. Tuvimos que explicar a mucha gente en el departamento de Identificaciones que tenemos que suspender las labores ahí y solo atender casos de urgencia. Vamos a ser educados, pero firmes”, aseguró Acevedo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Identificaciones cierra sus puertas al público para prevenir contagio

Por su parte, el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, señaló que en la tarde de este jueves el Consejo de Defensa se reunirá para evaluar qué medidas tomar para colaborar en la lucha contra el coronavirus.

“Se estarían visualizando los lugares más vulnerables y donde pueden ser empleados los diferentes efectivos de las instituciones”, comentó Soto Estigarribia. También contó que las instituciones de enseñanza militar ya suspendieron las clases, con lo cual más de 1.200 jóvenes retornaron a sus hogares.

El martes pasado, el Gobierno decidió la suspensión de los eventos y espectáculos públicos y privados de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Además, se ordenó la suspensión de todas las actividades en lugares cerrados tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales.

Hasta ahora, son cinco los casos confirmados de coronavirus en el país, mientras que 125 son los casos sospechosos.

Más contenido de esta sección
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.