11 may. 2025

Coronavirus: Prosur anuncia compra conjunta de respiradores

Los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) acordaron realizar compras conjuntas de insumos médicos para afrontar la pandemia del coronavirus. Además, se busca coincidir en la fecha del levantamiento de las cuarentenas sanitarias.

Rivas Palacios

Antonio Rivas Palacios, canciller nacional.

Foto: Gentileza.

El anuncio lo realizó este lunes el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, quien brindó detalles sobre la teleconferencia de la que participaron los presidentes de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.

Rivas Palacios informó que una de las acciones acordadas es la compra conjunta de respiradores, equipos de protección, test de coronavirus e insumos varios. Para ello, cada país deberá elaborar una lista de sus necesidades.

“Se abordaron temas como la necesidad de establecer compras conjuntas, colaboración en el ámbito de connacionales varados. También participó el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno”, dijo.

Relacionado: Mercosur bajará arancel a insumos médicos y gestionará créditos

El canciller paraguayo indicó, además, que todos los países miembros del Prosur hablaron sobre la necesidad de coincidir en las fechas del levantamiento de la cuarentena sanitaria.

“Se intercambió información sobre las cuarentenas y se acordó coordinar acciones para levantar las cuarentenas, que va hasta el 13 de abril en la mayoría de los países”, refirió.

Los países miembros del Foro para el Progreso de América del Sur acordaron, además, en seguir con las fronteras abiertas para el comercio exterior y en el intercambio de informaciones sobre la pandemia.

Esta es la segunda reunión virtual de los países de la región desde el ingreso del Covid-19 en América del Sur.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.