06 feb. 2025

Coronavirus puede llevar más de un mes de internación, alerta Salud

La Dirección General de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública alerta que los pacientes que lleguen a ser afectados de gravedad por el coronavirus pueden permanecer hasta más de un mes internados y bajo cuidados intensivos. La institución insta a tomar las medidas preventivas.

Clínicas dispone de dos salas para los trasplantes de médula ósea.

A nivel país existen cerca de 700 camas para internaciones.

Foto: Irma Oviedo

Ante la llegada del coronavirus al país y los casos reportados de pacientes con esta enfermedad, el director general de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, Juan Carlos Portillo, alertó que las personas que presentan gravedad en la afección pulmonar pueden llevar hasta un mes y medio (seis semanas) de internación hospitalaria.

“Si el paciente presenta la forma grave de la afección pulmonar demanda una internación que se extiende hasta seis semanas (…). Si bien los casos graves representan alrededor del 15%, no todos requieren internación si no tienden a desarrollar una alteración funcional de las capacidades o una falla respiratoria”, expresó Portillo en comunicación con Monumental 1080 AM.

El alto funcionario mencionó que las personas que desarrollen complejidades pueden pasar la cantidad de tiempo mencionada para lograr una total recuperación.

Además, recordó la necesidad de tomar las medidas preventivas para evitar que el virus se propague en el país.

5170773-Mediano-617584820_embed

Señaló que existen unas 700 camas en los diferentes hospitales del Paraguay y advirtió que los recursos podrían verse limitados en caso de que se expanda masivamente la enfermedad entre los habitantes.

“Doy estos detalles apuntando a que la ciudadanía esté informada y para que vayan tomando conciencia sobre la situación porque todavía estamos sufriendo el embate que causó el dengue”, agregó.

Uso de tapabocas

Por otro lado, el director explicó cómo usar las mascarillas y tapabocas, ante la especie de psicosis que se generó en la ciudadanía a raíz de los casos confirmados.

Portillo explicó que el uso permanente de la mascarilla y su constante manipulación por parte de personas sanas expone a que el elemento sea un reservorio viral.

“La mascarilla puede tocarse con la mano, puede mojarse y va perdiendo su efectividad en las personas sanas, y por ese motivo, puede llegar a convertirse en un problema antes que la solución”, aclaró.

Lea más: Instituciones miden temperatura a funcionarios ante casos de Covid-19

Mientras tanto, precisó que para los casos de personas que presenten síntomas respiratorios, el tapabocas reduce de forma importante la carga viral que pudiera transmitir o contagiar el afectado.

“Esta actúa como una barrera mecánica, sencilla y altamente efectiva para reducir la capacidad de contagio”, señaló.

Hasta el momento, se cuentan con cinco casos confirmados de coronavirus, de los cuales uno de ellos se encuentra en condiciones complicadas.

Como medida de prevención, el Gobierno decidió suspender por 15 días las clases y todas las actividades y eventos públicos que generen aglomeración de personas.

Más contenido de esta sección
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.