19 may. 2025

Coronavirus puede sobrevivir en el aire por 30 minutos, según estudio

El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros, es decir, más lejos de la “distancia de seguridad” recomendada por las autoridades sanitarias de todo el mundo, según un estudio publicado por científicos chinos.

Daily life in China changes drastically due to impact of coronavirus epidemic_18952657.jpg

El coronavirus puede sobrevivir en el aire durante al menos 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros.

Foto: EFE

El estudio, llevado a cabo por epidemiólogos del Gobierno chino y difundido por la prensa local, asegura que el virus puede “durar días” en superficies donde caigan gotas respiratorias infectadas, lo que aumenta el riesgo de contagio si una persona lo toca y luego se frota la cara.

El tiempo que el virus dura en la superficie depende de factores como la temperatura, según el estudio, por ejemplo, a alrededor de 37°C puede sobrevivir de dos a tres días en materiales como vidrio, tela, metal, plástico o papel.

Estos hallazgos desafían el consejo de las autoridades de salud de todo el mundo de que las personas deben permanecer separadas a una “distancia segura” de uno a dos metros, señala el periódico South China Morning Post.

Entretanto, las cifras oficiales muestran una clara tendencia de reducción de los nuevos contagios por coronavirus en China, que en las últimas 24 horas contabilizó tan solo 19 nuevos positivos, mientras que casi 60.000 personas han superado la resultante neumonía Covid-19.

Nota relacionada: La OMS registra 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo

Asimismo, las autoridades sanitarias chinas contabilizaron este martes 17 decesos, todos ellos en la provincia de Hubei, foco de la epidemia, que registró 17 casos de los 19 nuevos.

Estos 17 casos tuvieron lugar en la capital de Hubei, Wuhan, cuna del brote y en cuarentena desde el pasado 23 de enero.

En medio de la bajada generalizada de casos, el presidente chino, Xi Jinping, realizó una visita sorpresa a Wuhan para lanzar mensajes de ánimo y saludar a pacientes, médicos y residentes.

Además de hablar con los residentes de una comunidad de vecinos que se encuentran en cuarentena en sus casas en Wuhan, Xi se acercó al Hospital Huoshenshan para “inspeccionar las labores de prevención y control de la epidemia”, según la agencia Xinhua.

Lea más: Suman 17 casos confirmados de coronavirus en Argentina

El mandatario chino también visitó a los pacientes que están siendo tratados en ese hospital y envió saludos a los trabajadores médicos, alentándoles a “reafirmar la confianza” para derrotar la epidemia.

El Hospital Huoshenshan, construido en solo diez días para combatir el brote de coronavirus, se ha convertido en uno de los paradigmas del “milagro chino”, a la vez que en la mejor herramienta propagandística de Pekín en la lucha contra la enfermedad.

Las obras de Huoshenshan comenzaron el 23 de enero y pronto los medios estatales difundieron imágenes de más de un centenar de vehículos de obra, sobre todo, excavadoras, trabajando sin descanso en una vasta superficie.

Más contenido de esta sección
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.