04 feb. 2025

Coronavirus: Salud Pública registra récord de contagios en el país con 5.415 casos

El reporte del Ministerio de Salud Pública de este martes menciona 5.415 nuevos contagios de coronavirus, cifra a las que nunca se llegó hasta la fecha, así como 22 nuevas muertes de la enfermedad.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

De 12.068 muestras analizadas, 5.415 dieron positivo a Covid-19, según el informe del Ministerio de Salud Pública. Con esto, ya son 509.795 los casos confirmados de coronavirus en el país desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a las 22 muertes, la cartera sanitaria precisó que se trata de una persona de 20 a 39 años de edad que no estaba vacunada, así como 4 personas de 40 a 59 años, de las cuales una tenía la dosis completa, otra tenía la dosis incompleta y dos no estaban vacunadas). Las 17 personas restantes tenían más de 60 años de edad y 7 de ellas contaban con la dosis completa de la vacuna, dos con una sola dosis y 8 no estaban vacunadas.

Sobre estos fallecidos, Salud indicó que 10 eran mujeres y 12, hombres. Eran provenientes Alto Paraná, Asunción, Boquerón, Caazapá, Central, Cordillera, Guairá, Ñeembucú, Paraguarí y San Pedro.

Infografía del Ministerio de Salud sobre la cantidad de casos confirmados por día de Covid-19 en Paraguay.

Infografía del Ministerio de Salud sobre la cantidad de casos confirmados por día de Covid-19 en Paraguay.

Foto: Ministerio de Salud

A la fecha hay 469 personas internadas con cuadros de la enfermedad y 97 de ellas están en una Unidad de Terapia Intensiva. Con respecto a este último grupo, el informe de Salud Pública detalló que 74 no están vacunados, 35 tienen el esquema de vacunación completo y 15 tienen una sola dosis de la vacuna.

En contrapartida, el Ministerio registró 1.115 nuevos pacientes recuperados, con lo cual ya hay 452.921 personas que superaron el virus en el país.

Lea más: Mientras siga ómicron, se podrá entrar al país solo con carné de vacunación

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, indicó este martes que se va a mantener como exigencia sanitaria en todos los puntos de ingreso al país la presentación del carné de vacunación contra el Covid-19.

“Mientras siga esta misma variante (ómicron) se va a solicitar el carné de vacunación nada más”, comentó Arriola.

Más contenido de esta sección
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.