23 feb. 2025

Coronavirus: Solo casos graves requerirán de internación, recuerda Mazzoleni

Ante el reporte del primer caso de coronavirus en nuestro país, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aclaró que solo aquellos con síntomas de un cuadro grave requerirán de internación en un centro hospitalario.

Julio mazzoleni - coronavirus.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio detalles del protocolo de atención para casos de coronavirus.

Foto: @telefuturoInfo

El primer caso de coronavirus Covid-19 fue confirmado en Paraguay y la recomendación insistente del Ministerio de Salud es no acudir a los hospitales ante la presencia de síntomas leves, sino utilizar los mecanismos habilitados para dar aviso.

El ministro Julio Mazzoleni recalcó este domingo, durante el programa La Lupa, que la necesidad de internación de un paciente confirmado con la enfermedad dependerá de cuán graves sean los síntomas.

“Si hay fiebre alta y dificultad respiratoria, el afectado debe ir a un establecimiento de salud”, puntualizó, al tiempo de diferenciar síntomas como congestión nasal, secreción nasal y picazón en la garganta como signos leves.

5169289-Mediano-1546831623_embed

Mazzoleni detalló en la entrevista que el problema respiratorio que se presenta en los cuadros del nuevo coronavirus es similar a la crisis que sufren los asmáticos.

Nota relacionada: Infectólogos señalan que virus es de alto contagio pero baja letalidad

El secretario de Estado refirió que el protocolo de control y monitoreo, por lo general, se aplica en personas provenientes de países donde el virus ya tuvo transmisión local, no así de lugares donde se reportaron casos importados.

“Primeramente hay que saber si esa persona circuló en el país o solo hizo escala. Si estuvo o vive en Madrid, por ejemplo, al venir acá el personal de salud le va a indicar aislamiento”, precisó.

En el caso de descender del avión con síntomas respiratorios, según especificó, el pasajero utiliza una salida distinta y es llevado a un establecimiento médico para confirmar si se trata o no de un caso grave.

Lea más: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Salud instó a la ciudadanía a utilizar el Centro Nacional de Enlace (0983) 879-275 para el reporte de casos sospechosos. Así también, fue habilitado el sistema 911 de la Policía Nacional.

En cuanto a la primera persona con coronavirus en el país, la cartera sanitaria informó que se trata de un hombre de 32 años que retornó al país el pasado 3 de marzo proveniente de Ecuador.

El paciente acudió a un establecimiento de salud del Departamento Central con síntomas de tos y dolor de garganta. El afectado está con aislamiento domiciliario y con seguimiento médico del personal de salud.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.