06 abr. 2025

Coronavirus: Suspenden procesión en Tañarandy y visitas a represa de Itaipú

Tras la decisión tomada este martes por el Gobierno de suspender todas las actividades que generen aglomeración de personas a fin de evitar la propagación del coronavirus en el país, la procesión de Tañarandy por Semana Santa fue suspendida. Entretanto, Itaipú suspendió las visitas a la represa.

Tañarandy

Miles de personas se instalaron en La Barraca desde el Jueves Santo para no perderse ningún detalle.

Foto: Mariela Rivarola.

Los organizadores de la procesión de la Semana Santa en Tañarandy decidieron suspender las actividades como medida de prevención. Esto, tras la decisión del Gobierno de suspender actividades públicas y privadas que impliquen aglomeración de gente, tanto en lugares abiertos como cerrados.

Los eventos artísticos, culturales y religiosos que se realizan en la compañía Tañarandy de la ciudad de San Ignacio, Departamento de Misiones, también fueron suspendidos.

Lea también: UNA y universidades privadas suspenden clases

Visitas turísticas a complejo turístico de Itaipú, suspendidas

Entretanto, la Itaipú Binacional informó que a partir de este miércoles y por el término de 15 días quedan suspendidas las visitas turísticas y técnicas al complejo turístico de Itaipú.

“Los recorridos turísticos y técnicos por la central hidroeléctrica Itaipú y demás atractivos que conforman el complejo turístico de la entidad binacional, en la zona de Alto Paraná, se volverán a retomar una vez que las autoridades sanitarias dispongan el levantamiento de las medidas”, reza parte del comunicado emitido por la institución.

De acuerdo con el último registro del año pasado, el complejo turístico Itaipú recibió un total de 1.025.000 personas, superando su propio récord, ya que en el año 2018 se habían contabilizado 1.024.549 visitantes.

Yacyretá también cierra sus puertas

La Entidad Binacional Yacyretá también suspende visitas a la hidroeléctrica y áreas turísticas. Esto fue comunicado en la mañana de este miércoles, durante una conferencia de prensa; donde participó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni; el titular de la Binacional ya mencionada y el director de la Itaipú.

El Gobierno aconseja evitar los lugares con concurrencia masiva de personas, como las actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.