19 may. 2025

Coronavirus: Vigilancia pide manejar la situación con prudencia

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, pide a la ciudadanía prudencia ante “el estigma y la xenofobia” que se podrían generar en torno a la preocupación por el coronavirus.

coronavirus.png

El coronavirus es un virus de la misma familia que el SARS (Síndrome Respiratorio Agudo Grave), y que el MERS (Síndrome Respiratorio del Oriente Medio), enfermedades que se transmiten de animales a humanos.

Foto: cbtelevision.com.mx.

Guillermo Sequera pidió a la ciudadanía manejar con prudencia la situación que se genera en torno al coronavirus, para que los posibles afectados sigan colaborando y no oculten información al respecto, especialmente, aquellos que van llegando de China.

El coronavirus es el patógeno que desarrolla la enfermedad conocida como neumonía de China o Wuhan. El Ministerio de Salud reportó un caso sospechoso en el país. El posible portador reportó su situación y ya se encuentra en su domicilio bajo vigilancia médica.

“Ante todo el estigma que puede tener esta enfermedad y la xenofobia, es importante que todo se maneje con prudencia, ya que será muy grave si ocultan alguna información”, manifestó el director de Vigilancia de la Salud en entrevista con Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Coronavirus deja 132 muertos y casi 6.000 casos confirmados en China

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento, agregó que el coronavirus “no es una enfermedad muy contagiosa” y acotó que debe existir “un contacto muy cercano, muy íntimo para el contagio”. Expuso que para evitar contraer la infección es fundamental el lavado de manos.

5160608-Mediano-634377586_embed

La neumonía de Wuhan tiene entre sus principales síntomas la tos, fiebre y disnea (dificultad para respirar). Otros son el dolor de cabeza y corporal, la fatiga y los escalofríos.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Vigilancia de la Salud, la Dirección General de Migraciones y la Policía Nacional, monitorea a 35 personas que volvieron al país procedentes de China.

Piden calma en el aeropuerto

Por otra parte, funcionarios de la Dirección de Migraciones y el Aeropuerto Silvio Pettirossi piden a la ciudadanía calma ante la especie de psicosis que se está generando por el coronavirus.

El director del Gabinete de Migraciones, Favio Espinoza, aseguró en NPY que se trabaja en conjunto con las aerolíneas a fin de identificar si existen pasajeros con síntomas sospechosos.

Lea más: Así es el protocolo en aeropuertos ante un posible caso de coronavirus

Para ello, recordó que existe un protocolo especial que sirve para coordinar las acciones y las medidas preventivas ante eventuales cuadros virales.

“Llamamos a la calma de la ciudadanía porque se trabaja con todas las enfermedades y virus que se reportan en el aeropuerto”, expresó.

En el caso de que hayan viajado a China o alguno de los países con riesgo de contagio, la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud solicita reportarlo al (0983) 879-275.

Los pacientes sospechosos deben aislarse, usar tapabocas e higienizarse las manos constantemente. En China, ya suman 32 muertos y 5.974 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.