10 abr. 2025

Coronel Belotto y su esposa irán a juicio por intento de meter celular en la cárcel para Tío Rico

El coronel Luis Belotto y su esposa, Ada Lidia Ale de Belotto, enfrentarán juicio oral y público por supuestamente intentar introducir un celular en la cárcel de Viñas Cué para el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

coronel Belotto.jpg

El coronel Luis Belotto y su esposa, Ada Lidia Ale de Belotto, irán a juicio por intentar meter celular para Tío Rico.

Foto: Gentileza.

El juez de Garantías Humberto Otazú elevó a juicio oral y público la causa contra el coronel Luis Belotto y su esposa, Ada Lidia de Belotto, acusados por presunto soborno agravado.

Ambos son señalados por la Fiscalía al intentar, supuestamente, introducir un celular a la prisión militar de Viñas Cué para el presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

La decisión del juez se da luego de no hacer lugar a los incidentes de nulidad, de extinción de la acción y sobreseimiento definitivo solicitado por la defensa del matrimonio.

Le puede interesar: Tres acusados por intentar meter celular en la cárcel para Tío Rico

De acuerdo con el Ministerio Público, Luis María Belotto y su esposa Ada Lidia Ale de Belotto realizaron el ofrecimiento de la entrega de una suma G. 10 millones al mayor Guillermo Moral Centurión a cambio de que introduzca un celular en forma clandestina y se lo entregue a Tío Rico.

La propuesta fue realizada a pedido de Miguel Ángel Mendieta Fernández, ex abogado del recluso, siendo incluso él la persona que entregó el dinero para el pago al funcionario público, lo que se corrobora con las testimoniales ofrecidas, la extracción de datos de los teléfonos celulares y los informes remitidos por la Dirección de Servicio de Justicia Militar.

Insfrán está procesado en la causa A Ultranza Paraguay, considerado el mayor operativo en la lucha contra el crimen organizado, por los hechos de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y comercialización ilícita de sustancias.

Lea más: Coronel detenido por intento de soborno al querer dar un celular al preso Tío Rico

Es sindicado se operar con el narco uruguayo Sebastán Marset, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Ambos son considerados los cabecillas de la estructura que envía drogas a Europa y África.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
Un testigo contó detalles sobre el fallecimiento de un reconocido paracaidista este domingo, durante una jornada deportiva en Ypacaraí. Dejó una reflexión en cuanto al deporte y sus reglas; además, aconsejó no dejarse llevar por las emociones.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.