03 feb. 2025

Coronel detenido por intento de soborno al querer dar un celular al preso Tío Rico

El director de Comunicaciones de las Fuerzas Armadas, Víctor Urdapilleta, informó que un coronel fue detenido por supuesto soborno a un uniformado para introducir un teléfono celular a la celda del supuesto narco Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué.

coronel Luis Belotto.jpg

El coronel Luis Belotto fue detenido este viernes por supuesto soborno agravado.

Foto: Gentileza.

Según los datos, un efectivo militar, a quien intentaron sobornar, fue quien informó el hecho a sus superiores. Se comunicaron posteriormente con la Fiscalía para las investigaciones y lograron detener al coronel Luis Belotto.

El coronel supuestamente ofreció la suma de G. 10 millones para que su subalterno pueda ingresar un teléfono celular al presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien fue extraditado la semana pasada desde el Brasil.

Belotto se encuentra prestando declaración en la sede del Ministerio Público, ante los fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal, informó el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Lea más: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil

Un estricto régimen de detención y control tiene Tío Rico en el penal de Viñas Cué. Así, puede usar el teléfono para llamar a su familia y abogado, los lunes y miércoles, de 9:30 a 11:30.

La jueza Rosarito Montanía argumentó que el presunto jefe narco es considerado de alta peligrosidad, por lo que le dieron un protocolo para uso de medios de comunicación.

Las autoridades del penal le proporcionarán un teléfono sin costo, para que Insfrán se comunique con sus familiares o defensores, con un máximo de 15 minutos.

Además, se llevará un registro de llamadas en un libro foliado y firmado. Se anotarán fecha y hora, número al que llama, nombres y apellidos de las personas con las que se comunique, grado de parentesco, duración de la llamada y la firma. Incluso, si no se atiende, se hará el registro.

Nota relacionada: Autorizan uso de celular bajo control para Tío Rico

También se establecen los horarios y las actividades. A las 7:00, apertura, control. A las 7:30, desayuno. A las 12:00, almuerzo. A las 17:00, control e ingreso a la celda. A las 20:00, control y verificación.

Asimismo, los lunes y miércoles, de 9:30 a 11:30, uso del teléfono; lunes a viernes y domingos, de 8:00 a 9:30, salida al patio. Las visitas de los familiares son los martes y jueves, y el abogado, de lunes a viernes.

Tiene además restringidas las visitas externas y contacto con los demás internos del penal de Viñas Cué.

Más datos sobre Tío Rico

El considerado líder de una organización criminal era buscado en el marco de la operación A Ultranza. El 19 de mayo pasado llegó extraditado a nuestro país desde el Brasil.

Tío Rico fue detenido en Río de Janeiro, el pasado 9 de febrero, y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Le puede interesar: Tío Rico se siente amenazado en Viñas Cué y pide pasar a Tacumbú

También fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal, con soporte logístico para el tráfico de sustancias ilícitas por vías aérea y terrestre, según el extenso informe del Ministerio Público.

Además, conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

La investigación de A Ultranza Py lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.