08 abr. 2025

Coronel Oviedo: Acribillan a poblador que denunciaba desvío de arroyo

Un hombre fue acribillado este viernes en inmediaciones del arroyo Aguapety, en Coronel Oviedo. La víctima fatal era parte de un grupo de manifestantes que denunciaban el desvío de agua del cauce por parte de arroceros, pero finalmente el hecho no guardaría relación.

Fallecido

El hombre recibió unos seis impactos de bala en el cuerpo y los autores se dieron a la fuga.

Foto: Gentileza

La víctima fatal fue identificada como Francisco Villalba Cubas, de unos 50 años, quien formaba parte de un grupo de manifestantes que llevan unos 40 días denunciando el desvío de agua hacia plantaciones arroceras de dos empresarios de la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Los manifestantes amenazaron con cerrar la ruta este viernes, luego de que sus denuncias no fueron tenidas en cuenta, ya que la Fiscalía incluso brindó protección policial a los arroceros y ordenó el resguardo de los cultivos.

Sepa más: En Iturbe denuncian que arroceros bombean el agua del río Tebicuary

Aproximadamente a las 19.00 horas de este viernes, la víctima fatal recibió unos seis disparos por parte de desconocidos, quienes posteriormente se dieron a la fuga.

En un principio, se creyó que el hecho guardaba relación con las manifestaciones que venían realizando, ya que el fallecido era uno de los más activos miembros del grupo.

Sin embargo, posteriormente desde la corresponsalía de Última Hora se informó que la víctima fatal y otros vecinos habían mantenido una discusión con tres jóvenes que se encontraban en el arroyo, quienes amenazaron que volverían al lugar a raíz de la gresca y terminaron acribillando a Villalba Cubas.

Los vecinos siguieron a los jóvenes, quienes se desplazaban a bordo de dos motocicletas, las cuales abandonaron en la entrada de una estancia e ingresaron a una zona boscosa. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores como Fredi Gómez Hermosilla y Emilio Gómez Hermosilla.

En el lugar se hicieron presentes personal de Criminalística de la Policía Nacional y también se comunicó el hecho a la fiscala de turno.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.