02 abr. 2025

Coronel Oviedo: Fuerte discusión entre intendente y comerciantes

Una fuerte discusión entre el intendente municipal de Coronel Oviedo y trabajadores del Mercado Municipal se produjo a raíz de medidas sanitarias tomadas por la Administración comunal, tras la aparición de un caso positivo de Covid-19 en el centro comercial.

comuna oviedo

A pesar de la acalorada discusión entre comerciantes y el intendente Eladio González, la situación no pasó a mayores.

Foto: Captura de video.

El caso incluso llegó a instancias judiciales, con la denuncia presentada por la Asesoría Jurídica Municipal contra personas que se resistieron a acatar las medidas sanitarias.

Un caso positivo de coronavirus se detectó en un vendedor ambulante, oriundo de San José de los Arroyos, quien periódicamente llegaba al mercado ovetense para la compra de frutas y verduras.

Esta situación obligó a la Municipalidad tomar varias medidas sanitarias en el lugar, entre ellas el cierre del tránsito vehicular en calles adyacentes. Para los comerciantes, la medida afectó a las ventas, por lo que reclamaron la situación.

El intendente municipal, Eladio González, se acercó este martes al mercado para informar sobre el levantamiento de algunas medidas, tras la exigencia de los comerciantes. En medio de improperios, el titular del Ejecutivo comunal explicó los fundamentos de las medidas tomadas.

Además, adelantó el desistimiento de la denuncia fiscal contra representantes de los comerciantes del Mercado. El jefe comunal y los comerciantes mantuvieron una acalorada discusión.

En las últimas semanas, la capital departamental tomó la delantera de casos de Covid-19 en el V Departamento.

El relajamiento ciudadano desató el aumento de los casos positivos, muchos de ellos sin nexo. El último informe de la V Región Sanitaria da cuenta de 57 casos en Coronel Oviedo, de los cuales 38 están activos.

Más contenido de esta sección
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.