11 abr. 2025

Coronel Oviedo: Gran movimiento en primer día de cuarentena inteligente

El primer día de cuarentena inteligente en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, a causa de la pandemia del Covid-19, trajo un gran movimiento de personas desde las primeras horas de este lunes.

cuarentena inteligente.jpg

Los vendedores de remedios yuyos para el tradicional tereré de nuevo pudieron contactar con sus antiguos clientes, al igual que vendedores de otros productos.

Foto: Robert Figueredo.

El primer día de cuarentena inteligente en Coronel Oviedo parecía una jornada habitual, con la diferencia de que casi todos por las calles utilizaban tapabocas y respetaban la distancia, ante la pandemia del Covid-19. Ese fue el panorama en los centros de mayor convocatoria de personas.

Leé más: Decreto de cuarentena inteligente amplía horario de circulación hasta las 21.00

Los comerciantes nuevamente generaron ventas, no en el volumen deseado pero sí dentro de los parámetros esperados, atendiendo a la recesión económica que trae consigo la cuarentana sanitaria por el coronavirus, informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

Los que sí tuvieron interesante movimiento fueron aquellos vendedores denominados informales que operan en la zona del Mercado Municipal 1 de la capital del Departamento de Caaguazú.

Nota relacionada: Covid-19: ¿Cómo será la actividad física durante la cuarentena inteligente?

Los vendedores de remedios yuyos para el tradicional tereré de nuevo pudieron contactar con sus antiguos clientes, al igual que vendedores de otros productos. Estos trabajadores se sintieron satisfechos porque luego de un largo periodo llevan otra vez el sustento familiar cortado por casi dos meses a raíz del paro sanitario.

Los de la Terminal de Ómnibus, en el cruce de la ciudad, no pudieron reiniciar sus labores debido a que los buses de media y larga distancias aún no circulan por las rutas del país. El movimiento es nulo en ese punto neurálgico de la ciudad.

Te puede interesar: Actividad económica y física de vuelta el lunes 4

Por las rutas PY02 y PY08 se pudo observar el incremento de circulación de vehículos, principalmente de automóviles.

La Policía Nacional realizó un control a distancia del movimiento en este primer día de cuarentena inteligente en todo el Departamento de Caaguazú.

Cuarentena inteligente

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó el Decreto 3576, por el cual se establece la implementación de la cuarentena sanitaria inteligente en su fase 1 desde este lunes.

El decreto establece que todos los habitantes que no estén dentro de las exceptuaciones deberán permanecer en sus residencias y solo podrán realizar desplazamientos mínimos e indispensables entre las 5.00 y las 21.00, en tanto que el control de las chapas por su terminación par o impar seguirá vigente.

Leé más: Casos de coronavirus trepan a 396 este domingo

Entre los sectores exceptuados en esta nueva etapa de cuarentena se encuentran los profesionales y no profesionales que puedan realizar sus labores visitando a sus clientes en sus domicilios, ya sean abogados, contadores, escribanos, peluqueros, entre otros.

Asimismo, se liberan las obras civiles en su etapa de cimiento, estructura y mampostería de elevación, siempre que se mantengan las condiciones de ventilación natural.

Así también, se habilitan todos los comercios para que realicen entregas a través del servicio de delivery.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.