17 feb. 2025

Coronel Oviedo: Laboratorio al límite de capacidad para pruebas de Covid-19

El laboratorio biomolecular del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, está trabajando al límite de su capacidad para los testeos de Covid-19, según datos dados a conocer por responsables.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El laboratorio de Coronel Oviedo fue el primero del interior del país en funcionar para la toma de muestras en el marco de la pandemia del Covid-19.

Por su ubicación geográfica se convirtió rápidamente en el punto de convergencia de los departamentos de Guairá, Caazapá, San Pedro, Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

Con las escasas muestras tomadas al principio todo fue tranquilo. Sin embargo, desde las últimas semanas, el crecimiento de número de personas interesadas en realizar los estudios generó saturación del servicio.

Relacionado: Paraguay, entre los 10 países de América que realizan más tests de Covid-19

El doctor Catalino Fabio, director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, señaló que el personal asignado al laboratorio biomolecular trabaja entre 15 a 18 horas de manera diaria, para responder a la demanda existente.

El funcionario explicó que uno de los aspectos limitantes para aumentar la capacidad de análisis representan los recursos humanos y la preparación profesional.

El Departamento de Caaguazú es uno de los más afectados por casos positivos de Covid-19 junto con Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.
Una mujer que trató de ingresar drogas en la cárcel de Pedro Juan Caballero fue imputada por el Ministerio Público.
Ocho concejales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, que fueron imputados por el supuesto hecho de usurpación de funciones públicas, obtuvieron este lunes medidas alternativas a la prisión. Los ediles revocaron una resolución del intendente José Filippi, que habilitó un vertedero.
Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para controlar el incendio forestal de gran magnitud en el cerro Mbocayaty, ubicado en La Colmena, Departamento de Paraguarí.