08 abr. 2025

Coronel Oviedo: Laboratorio al límite de capacidad para pruebas de Covid-19

El laboratorio biomolecular del Hospital Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, está trabajando al límite de su capacidad para los testeos de Covid-19, según datos dados a conocer por responsables.

muestras covid-19 oviedo

Creció el número de personas que se realizan el hisopado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El laboratorio de Coronel Oviedo fue el primero del interior del país en funcionar para la toma de muestras en el marco de la pandemia del Covid-19.

Por su ubicación geográfica se convirtió rápidamente en el punto de convergencia de los departamentos de Guairá, Caazapá, San Pedro, Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.

Con las escasas muestras tomadas al principio todo fue tranquilo. Sin embargo, desde las últimas semanas, el crecimiento de número de personas interesadas en realizar los estudios generó saturación del servicio.

Relacionado: Paraguay, entre los 10 países de América que realizan más tests de Covid-19

El doctor Catalino Fabio, director del Hospital Regional de Coronel Oviedo, señaló que el personal asignado al laboratorio biomolecular trabaja entre 15 a 18 horas de manera diaria, para responder a la demanda existente.

El funcionario explicó que uno de los aspectos limitantes para aumentar la capacidad de análisis representan los recursos humanos y la preparación profesional.

El Departamento de Caaguazú es uno de los más afectados por casos positivos de Covid-19 junto con Alto Paraná y Central.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).